FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO

DISQUISICIONES DESDE EL ABISMO

  • SOBRE MÍ
  • Novela «Híbrido»
  • Crítica de la novela «Híbrido»,por Oriol Quintana
  • Crítica de «Relatos y Aforismos» de Ana de Lacalle. Por JOSEP LLUÍS MESTRES
  • Inicio
  • POLISEMIA REVISTA.colaboraciones
  • SOBRE MÍ
  • Novela «Híbrido»
  • Crítica de la novela «Híbrido»,por Oriol Quintana
  • Crítica de «Relatos y Aforismos» de Ana de Lacalle. Por JOSEP LLUÍS MESTRES
  • Inicio
  • POLISEMIA REVISTA.colaboraciones
Mostrar el formato de búsqueda Menú
Esconder el formato de búsqueda

Etiqueta: I Congreso de Filosofia ciencias y humanidades por Bicentenario Perú

EVENTOS

LA NECESIDAD DE LA FILOSOFÍA EN LAS DIFICULTADES SOCIALES. I Congreso de Filosofía, Ciencias y humanidades con motivo del BICENTENARIO DE PERÚ.

por Ana de Lacalle en 25 julio, 2021

Agradecida por la oportunidad de colaborar

Publicado en: Ana de Lacalle, I Congreso de Filosofia ciencias y humanidades por Bicentenario Perú, Necesidad de la filosofía, ponencia
3 comentarios

Categorías

  • Aforismos (72)
  • Anagramas (987)
  • EVENTOS (131)
  • Filosofía artículos (829)
  • Libros autora (32)
  • Materiales de filosofía (20)
  • Otros autores (46)
  • Relatos y otros (165)
  • Reseñas (19)
  • Sin categoría (1.388)
  • Textos revisados (39)
12 años de blog

Discriminación y maltrato de la mujer a través del ARTE.

En AMAZON

REPORTAJE TELEVISIÓN DE L'HOSPITALET DE LA NOVELA "EXISTO, PARA VIVIR"

Clicad enlace

https://lhdigital.cat/web/digital-h/televisio/veure-video/-/journal_content/56_INSTANCE_ZrP3/11023/14951425#.YYi659Uws4M.link

EXISTO, PARA VIVIR

https://filosofiadelreconocimiento.com/2020/05/16/prolegomenos-para-la-lectura-de-la-novela-existo-para-vivr-ed-terra-ignota/

«Lo que no nos mata nos fortalece» Nietzsche

https://filosofiadelreconocimiento.com/2019/01/16/presentacion-nueva-obra-relatos-y-aforismos/

RELATOS Y AFORISMOS

https://youtu.be/D3LPJ8dUf4c

HÍBRIDO

https://filosofiadelreconocimiento.com/2019/12/17/hibrido-una-autobiografia-ficcionada/

TREN SIN PARADA

NOVEDAD
letras&poesia

HUÉRFANOS DE SOFÍA

Obra colectiva en defensa de la Filosofía

RECUERDOS DE LAS PRESENTACIONES Y ENTREVISTA DE «RELATOS Y AFORISMOS».CELEBRE EDITORIAL

Comentarios recientes

christinenovalarue en Votad, para que nos boten lo m…
christinenovalarue en ¿Para qué?
Ana de Lacalle en La cuestión de la identid…
Ana de Lacalle en La cuestión de la identid…
Ana de Lacalle en Votad, para que nos boten lo m…

Entradas recientes

  • «La fábula de la liebre y la tortuga: Lecciones de perseverancia»
  • La voluntad de sentido
  • ¿Para qué?
  • Votad, para que nos boten lo menos posible.
  • Margaret Atwood – Érase una vez

ARCHIVOS

Comunidad de lectores

    https://www.comunaslitoral.com.ar/

    https://rednosotros.com/

    https://www.facebook.com/Club-Mundial-de-Filosof%C3%ADa-1882956908600882/

    Ana de Lacalle Cioran Culpa Democracia dignidad Dolor Educación EL MAL QUE NOS HACEMOS Etica Existencia experiencia felicidad Filosofía Fracaso Identidad Justicia Lenguaje libertad Literatura Locura Mal manipulación Metafísica miedo Muerte Nietzsche nihilismo pandemia pobreza Poder Política realidad Reconocimiento Sentido Ser Silencio Sociedad soledad suicidio Terra Ignota ediciones Tiempo vacío Verdad Vida voluntad

    • SOBRE MÍ
    • Novela «Híbrido»
    • Crítica de la novela «Híbrido»,por Oriol Quintana
    • Crítica de «Relatos y Aforismos» de Ana de Lacalle. Por JOSEP LLUÍS MESTRES
    • Inicio
    • POLISEMIA REVISTA.colaboraciones
    Al inicio

    Ana de Lacalle Fernández

    • Ana de Lacalle

    alacalle@gmail.com

    ESPAÑA
    alacalle@gmail.com
    • SOBRE MÍ
    • Novela «Híbrido»
    • Crítica de la novela «Híbrido»,por Oriol Quintana
    • Crítica de «Relatos y Aforismos» de Ana de Lacalle. Por JOSEP LLUÍS MESTRES
    • Inicio
    • POLISEMIA REVISTA.colaboraciones
    Web construida con WordPress.com. de MeridianThemes.net
    • Seguir Siguiendo
      • FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO
      • Únete a 1.257 seguidores más
      • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
      • FILOSOFIA DEL RECONOCIMIENTO
      • Personalizar
      • Seguir Siguiendo
      • Regístrate
      • Iniciar sesión
      • Denunciar este contenido
      • Ver sitio web en el Lector
      • Gestionar las suscripciones
      • Contraer esta barra
     

    Cargando comentarios...