Etiqueta: IA

Inteligencia, nihilismo y una III guerra mundial.

La posibilidad de calibrar el riesgo real de que estallé una III guerra mundial exige poseer más información de la que los ciudadanos de a pie tenemos. Disponemos de información, seguramente distorsionada, sobre acciones bélicas de algunos Estados y de declaraciones entre cruzadas de líderes políticos. Hasta aquí, podríamos decir que hemos vivido situaciones parecidas

Seguir leyendo

De Prometeo a «la muerte del hombre».

El ejercicio de pensar no es posible sin lo que Foucault denominaba una caja de herramientas, es decir, una serie de recursos conceptuales resignificados que nos permitan mirar el mundo desde nuevas perspectivas. El uso de este tipo de conceptos, o metáforas inclusive, abre caminos inexistentes hasta ese momento por los que nos adentramos y

Seguir leyendo

La tecnología y la automatización de la vida.

Una de las experiencias desesperantes que todos hemos tenido es realizar una llamada telefónica a instituciones, administraciones públicas y empresas que utilizan, lo que yo denomino, un robot de elección múltiple. Es decir, tu llamada es atendida por una voz metálica que te agradece hipócritamente la llamada y empieza a plantearte una serie de opciones

Seguir leyendo

La burocratización como irracionalidad.

La burocracia nos está asfixiando. Creo que cualquiera que lea esta afirmación no necesita que le proporcione argumentos porque se sentirá totalmente identificado. El intento de realizar cualquier trámite, no solo en la administración pública, ya que se está extendiendo como un virus, también en la esfera privada, es un acto de paciencia infinita y

Seguir leyendo

Preservar lo humano ante la homogeneidad de la IA.

No podemos decir más que lo que observamos en el mundo para nosotros. Esa perspectiva desde la cual el sujeto moderno construye su cosmovisión. Y, lo hace, consciente o inconscientemente, mostrando las trampas que esa construcción cognitiva mantiene ocultas hasta que caemos fulminantemente en ellas. Como son quedar reducidos a números y despojados del valor

Seguir leyendo

Amenazas en el mundo actual: el miedo.

Los individuos nos sentimos amenazados por varias posibles catástrofes que pueden devastarnos de forma más o menos súbitas: Estas amenazas que son ya realidades nos llevan a vivir en un estado de incertidumbre respecto de nuestro futuro que, irremediablemente, nos hace centrarnos en el presente, en una afirmación del aquí y ahora, que tiene la

Seguir leyendo

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: entusiasmo versus pavor.

El debate abierto actualmente sobre la inteligencia artificial se sostiene sobre dos actitudes antes ella: las de los expertos, la del resto. Los expertos auguran un desarrollo exponencial que supondrá un avance para la sociedad en la que las virtudes de IA son incuestionables. Utilizan una retórica optimista para referirse a ese mundo en el

Seguir leyendo

Lo humano y el abismo de sus «caídas».

Estamos como humanos, tal vez, al borde de un abismo que se ramifica y que puede provocar diferentes “caídas”. Éstas señalan las direcciones en las que nos vamos distanciando de nuestra condición y que, por otra parte, son inherentes a ella. Es como si lleváramos inscrito el nihilismo en nuestro destino, y por avaricia, arrogancia

Seguir leyendo