Pactamos con el mismísimo diablo, forzando un trueque malévolo, ávidos de lograr un hito que se desmiembra y pierde su valor en ese proceso perverso que nos acerca a su consecución. Así, restamos desprovistos de propósito y de valor, porque nada que se conquista mezquinamente es digno de admiración. Olvidamos que lo bueno querido, nunca
Etiqueta: fines
Un motivo es un acicate para la acción, sin el cual estaríamos desprovistos de voluntad y fuerza. Los motivos son, en consecuencia, causas que elegimos como fines. Sin este acto de decisión, nuestra condición perdería su unicidad.
El fin no debe justificar los medios, al contrario: si el fin implica un bien, los medios deben ser su anticipación.
En un mundo deshumanizado, sin horizonte, no caben criterios de decisión, porque donde no hay perspectiva querida no pueden establecerse pautas que orienten en sentido alguno. No se trata en absoluto de imponer ni un fin, ni el medio pertinente; pero sí de consensuar lo humano, lo que humaniza, como objetivo y criterio común.
La ciencia y la tecnología, como toda actividad relevante en esta sociedad, están sometida a la lógica capitalista, es decir se sostiene por la industria que la financia y la produce en vistas a unos rendimientos económicos. En ocasiones también los gobiernos apoyan la investigación científico-tecnológica por razones político-económicas. De esta manera los objetivos fijados