
Ana de Lacalle tiene el valor de plantear este tema que influye en la perspectiva entre reforma poítica y estabilidad de la Justicia -j re crivello -editor
El lenguaje nos traiciona, a menudo, porque, como bien sabemos, no hay posibilidad de convertir con propiedad lo que es, en un sistema simbólico. Entre la cosa y la palabra se da una distancia necesaria por cuanto no son mismidad.
Bien, pues partiendo de esta constatación el lenguaje, y más el ordinario, nos traiciona, haciéndonos creer que se da, lo que de facto no es comprobable que se dé. Me explico: hay presos que ejercían de profesores –antes de su condición de encarcelados-, los hay que lo hacían de bombero, de banquero,…y otros que ejercían de políticos, es decir responsables de “la cosa pública”. Pero se da la circunstancia que en un Estado de Derecho democrático existen unas leyes que, como tales, tienen…
Ver la entrada original 867 palabras más