Tiempo, sujeto e identidad

No hay comentarios

en la revista HUMANUM

Por Ana de Lacalle

Photo by Tom Leishman on Pexels.com

La línea recta, ondulada o en bucle del tiempo es esa metáfora imprescindible sin la que no poseemos identidad. Constituye una imagen difusa en nuestro interior, en cuanto no podemos pensarlo en sí mismo más que como abstracción, que se va moldeando con en el transcurso de nuestra existencia —fijémonos que aquí está ya implícita la noción de tiempo—Cierto es que nos hemos dotado de herramientas para referirnos a él, acotando una sección determinada que funciona como el parámetro para pensar nuestra historia y la de la humanidad, llenándolo de contenido empírico que lo convierte en incontrovertiblemente real.

Ahora bien, desde Aristóteles que lo asimiló al movimiento para explicarlo, hasta Kant que sostuvo que era la condición de posibilidad a priori de la experiencia interna —junto con el espacio, las categoría a priori del único conocimiento posible— y llegando a…

Ver la entrada original 1.003 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s