SUPERPOBLACIÓN: ¿Qué humanos sobran en el planeta? Por Ana de Lacalle.

2 comentarios

Artículo de hoy en MASTICADORESFOCUS

Focus / Editora: Gema Albornoz Ramírez

El hecho de considerar la “superpoblación” un problema me genera grima, me pone el vello como un escarpelo y me lleva a tener una serie de datos presentes, tras los cuales plantearé algunas cuestiones:

  • El número de habitantes del planeta en el año 2020 era de 7 800 124 000, por debajo de las previsiones que años atrás se habían realizado.
  • La distribución demográfica varía y el indicador más relevante, en este sentido, sería la densidad de población.
  • Para equilibrar una densidad de población excesiva los estudios demográficos hablan de la población óptima o número de población humana ecológicamente sostenible.
  • En este sentido se creó Population Matters (Cuestiones Demográficas o Asuntos de Población), anteriormente conocido Optimum Population Trust (OPT) (Organización para la población óptima o Fundación Población Óptima), es una asociación sin ánimo de lucro con sede en el Reino Unido que promueve la reflexión sobre el impacto del…

Ver la entrada original 669 palabras más

Plural: 2 comentarios en “SUPERPOBLACIÓN: ¿Qué humanos sobran en el planeta? Por Ana de Lacalle.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s