EL POST MÁS VISITADO DEL AÑO Y EL QUE MÁS HA GUSTADO A LOS LECTORES -1041 visitas y 69 me gustas-
Últimamente, es recurrente, la demanda de que si la Filosofía quiere tener relevancia en la sociedad, debe estar arraigada a la vida. Este planteamiento parece haberse manifestado con más intensidad durante la pandemia que vivimos, ya que ha sido una constante el recurrir a los filósofos para que hicieran diagnósticos y, sobre todo, prospecciones sobre la denominada sociedad post-pandemia, que nadie sabe cuándo hará su aparición.
Es cierto que la filosofía utiliza a veces un lenguaje de difícil acceso a los neófitos, pero también lo es que se ocupa a menudo de cuestiones que resultan casi inefables, porque no se refieren a entes de naturaleza material que podamos señalar y palpar para hacer más fácil su comprensión. Esta exigencia no acostumbra a plantearse a la Física, las Matemáticas u otras disciplinas que son tan abstrusas o más que la Filosofía. Tal vez, porque se asume inconscientemente que la ciencia es…
Ver la entrada original 1.210 palabras más