¿HABRÁ GUERRA POR EL CONFLICTO DE UCRANIA? I Sesión especial mensual del Club Mundial de Filosofía: ENCUENTRO DE INTELECTUALES POR LA PAZ. Introducción y vídeo.

7 comentarios

Ayer tuvo lugar el ENCUENTRO DE INTELECTUALES POR LA PAZ, surgido con motivo del actual conflicto de Ucrania y con la voluntad de contribuir a esclarecer las causas del conflicto y realizar un llamado al diálogo. En palabras del mismísimo Putin, estamos al borde de una III guerra mundial, según el mandatario ruso porque EE. UU. y la OTAN no atienden a sus demandas, que considera justas para garantizar la seguridad de Rusia.

En la mesa virtual se abrió un diálogo en el que los filósofos y politólogos invitados, coincidían en que el escenario parecía una recreación de los momentos más intensos de la guerra fría, con las discrepancias de que mientras algunos veían una especie de escenificación mediática que agitaba principalmente a Occidente, otros ponderaban el enfrentamiento como un peligro real de conflicto bélico declarado.

Por otro lado había una coincidencia en el hecho de destacar que las pretensiones de la OTAN, liderada por EEUU, eran difícilmente aceptables por parte de Rusia que vería su seguridad continuamente amenazada; es decir, en el caso de que Ucrania entrara en la OTAN y pretendiera anexionarse a continuación Crimea, un enclave estratégico en el que por el protocolo de Minsk —a menudo incumplido y revisado con el propósito de acabar con los enfrentamientos también en las zonas de Donetsk y Lugansk— Rusia podía conservar la base naval y otras instalaciones militares.

En el trasfondo del conflicto actual en y por Ucrania, sigue latiendo la arrogancia imperialista de las que fueron las potencias mundiales tras la II guerra mundial. Se intentó, además en la mesa, profundizar en cómo sería posible construir un mundo con una cierta paz estable, ante lo cual la mano invisible del capitalismo parecía dirigir la voluntad de control y de expansión de los territorios. Aunque hubo discrepancias sobre si, atendiendo a la condición humana, es posible la paz.

He realizado un esfuerzo de síntesis, que nunca puede mostrar la riqueza del diálogo ni reflejar matices significativos. Por ello os invito a ver el vídeo del encuentro, que es la manera más directa de apreciar las aportaciones de los diversos especialistas, sin el involuntario sesgo que pueda tener la síntesis que a modo de introducción os he presentado.

Os recuerdo que los panelistas, por orden alfabético fueron:

–          PABLO ANZALDI . DOCTOR EN CIENCIAS POLÍTICAS, desde ARGENTINA.

–          RICARDO ESPINOZA LOLAS, CATEDRÁTICO Y DOCTOR EN FILOSOFÍA, de CHILE.

–          GUSTAVO FLORES QUELOPANA, DOCTOR EN FILÓSOFÍA Y ESCRITOR, de PERÚ.

–          FRANCISCO TOMÁS GONZALEZ CABAÑAS, FILÓSOFO Y ESPECIALISTA EN CIENCIAS POLÍTICAS de ARGENTINA y ALMA MATER DEL CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA

–          SANDRA LINCE, FILÓSOFA, de COLOMBIA.

MODERADORA: Ana de Lacalle -filósofa-

Os invito además, a dejar vuestros comentarios al respecto.

Plural: 7 comentarios en “¿HABRÁ GUERRA POR EL CONFLICTO DE UCRANIA? I Sesión especial mensual del Club Mundial de Filosofía: ENCUENTRO DE INTELECTUALES POR LA PAZ. Introducción y vídeo.”

  1. Poutine est un maniulateur hors-pair qui sait conduire les autres à reconnaître qu’il n’est pas le coupable de l’éradication communiste, mais le bâtisseur qu’on évitera de nommer le néo-facisme.
    La dernière guerre mondiale s’est préparée durant des années avant d’être déclenchée. L’Espagne y a joué l’ouverture la plus machiavélique de l’histoire des pourparlers pour la paix. L’Humanité déguise ses addictions derrière une progression de l’hypocrisie du pouvoir. C’est abominable, Ana de penser que vouloir vivre en paix dans l’amour des autres oblige à se mentir à soi-même

    Le gusta a 1 persona

    1. Una cosa es lo deseable y otra lo que hay, los hechos y los valores. El querer la paz no me produce autoengaño, sino que expresa qué valores me parecen inquebrantables, porque eso cuesta siempre las vidas de los inocentes, de los que no tienen poder de decisión. No me engaño, manifiesto lo que sería deseable para la mayoría que no posee el poder. No acabo de entender la referencia que haces a España. Yo no soy España. Como tú no eres Francia. Lo que en un momento histórico hayan decidido los gobernantes de los países en los que nacimos no nos hace cómplices de nada. Gracias !!

      Me gusta

      1. Bien évidemment que cela ne nous rend pas complices, nous sommes toujours au contraire les victimes et sans que ça change. Toutes les guerres sont parties des puissants. L’Espagne n’ayant pas participé au 2ème conflit mondial, elle n’a été qu’une alliée de pensée de Fran. Guernica en tant que terrain d’essai a été la seule participation indirecte à ce conflit qui a couvé durant 3 ans avant d’éclater.

        Le gusta a 1 persona

  2. Particularmente no creo haya guerra, aunque si se podría producir algún enfrentamiento dirigido por Inglaterra y USA a traves de los mercenarios del famoso batallón Azov y su lider Andrey Bilitsky, no olvidarse ya su famosa proclama vamos a matar rusos, ahí es en donde está el peligro realmente.
    Tengo amigos ucranianos aquí en España y me dicen que allí se está igual que siempre quizás algo más alterada la zona de Dombas, poco más, el equipamiento de la población civil obedece más a hacer el juego del discurso, pero nada más, los ucranianos no esperan ni desean guerra. Y salvo algún caso aislado proveniente de los nacionalistas ucranianos que sería rápidamente controlado no creo haya guerra.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s