Ayer Facebook me comunicó que van a cerrar una de mis páginas por haber compartido una conferencia que impartí en la Sociedad Santeña de Filosofía, y que publiqué íntegramente por escrito en la REVISTA HUMANUM, reblogueé en el mío, y repliqué en la red social de la libertad. De esto, hace un año y ahora, deduzco por la denuncia de algún dogmático, algún algoritmo alfanumérico ha decidido que estoy incitando al suicidio y a las autolesiones.
Entiendo que nuestra libertad de expresión está sujeta a operaciones informáticas, que como tales no pueden tener criterio. Solo actúan según para lo que han sido programadas. Esto es de una gravedad aterradora porque si nuestra libertad está regulada por máquinas estamos cada vez más cerca de esas sociedades distópicas totalitarias. Alguien, un humano, con cierto sentido crítico debe admitir que lo que se expresa -si no se difama a nadie- en un artículo no puede ser la causa que lleve a un individuo a una conducta autolesiva. ¿No será que hay causas más profundas sociales, económica y psicológicas desatendidas que prefieren ocultarse? Personalmente, no me cabe la menor duda, pero para mi recreo os adjunto el enlace de la conferencia grabada y por escrito. ¡Ojo! No lo leáis a no ser que estéis seguros de que no son palabras envenenadas.
CONFERENCIA ESCRITA EN LA REVISTA HUMANUM
Que delirio, espero que la «inteligencia» algorítmica revea su «decisión». Saludos Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tremendo y triste. En fin, yo también me hago la misma pregunta que tú» «¿No será que hay causas más profundas sociales, económica y psicológicas desatendidas que prefieren ocultarse?». Muy mosqueada estoy con la deriva que están tomando las cosas.
Lo siento por ti y por todos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Attitude parfaitement compréhensible dans la démarche hypocrite qui se répand alors que nous sommes au bord d’un 3ème désastre qui va engendrer des millions de morts, on s’écarte du sujet en choisissant d’aborder les conseils des influenceurs. Jamais on a été autant complices de la fin de tout…
Je ne te quitterai pas Ana…
Alain
Me gustaMe gusta
¿Tan peligrosa es la reflexión reposada para ocultarla, censurarla? Esperpéntico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aberrante y más que peligroso atentado a la libertad académica y a la expresión. . Me solidarizo contigo Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
!!!Estos filósofos herejes y blasfemos!!! Cómo se atreven a cuestionar a San Facebook, el omnipotente y omnipresente y su divino algoritmo!!! ¿ Qué acaso quisieran un ameno acto de fe en plena plaza para amenizar esos domingos de ocio como en los buenos tiempos de la santa inquisición? Por andar incitando a la libre reflexión han caído de la gracia del señor del Internet…Arrepiéntanse pecadores!!!
( Mi otro Yo enloqueciendo por poner en duda el status quo cibernético, Sorry)
Me gustaLe gusta a 3 personas
Jajaja jaja jaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
De vergüenza. Hace medio año que he renunciado al libro facial por su política de privacidad y por actitudes como la que señalas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por el contrario, yo pienso que el criterio algorítmico, especialmente en determinadas redes sociales orientadas al minado de datos y tendencias y, por ello, rígidas defensoras de la mentalidad hipócritamente puritana de la superpotencia en la que prosperan (no sabría decir si simbiótica o parasitariamente), es muy preciso: acabar con la disidencia en cualquier modo que pueda manifestarse y encorsetar a la sociedad en un pensamiento único. El totalitarismo ha regresado y, mira tú por donde, viene disfrazado de liberalismo, progresismo y corrección política.
Me gustaLe gusta a 1 persona