A iniciativa de intelectuales y organismos culturales diversos se constituye un Parlamento Filosófico que reflexiona y profundiza sobre el alarmante tema de la POBREZA en el mundo
El Parlamento Filosófico resuelve:
https://www.fao.org/documents/card/en/c/cc0639en The State of Food Security and Nutrition in the World 2022





Firmas actualizadas:
Francisco Tomás González Cabañas. Filósofo Presidente de la Escuela Correntina de Pensamiento. Argentina.
Ana de Lacalle. Licenciada en Filosofía. España
María José Binetti. Doctora en Filosofía. Magíster en estudios de las Mujeres y de Género.
Jorge de la Torre López. Licenciado en Sociología. Especialista en Antropología y Ética Maestro en Filosofía y Ciencias Sociales Centro de estudios políticos, sociales y filosóficos “Desiderio Sosa”. Argentina
Juan Carlos Fernández Naveiro. Grupo Doxa de Filosofía. España
Diego León, teatrista. Teatro Emergente exChile.
Debora Klippel Fofano. Graduado en Filosofía. Magíster en Filosofía por la Universidad .Brasil
Dr. Dante Bello licenciado y doctor en filosofía. Maestro en educación y comunicación . México
Dra Hilda Romero Zepeda, Unidad de Bioética de la Universidad Autónoma de Querétaro, México
Joel I. Román Negroni. Maestría en filosofía. Puerto Rico
Carlos Alberto Rodríguez Zepeda. México.
Mónica Alicia Colunga. Periodista, abogada y radiodifusora. Argentina.
Juliana Virginia Navarro Lozano profesora de la Escuela Nacional Preparatoria plantel 9 «Pedro de Alba», unam. México.
PARA INCORPORAR SU FIRMA Y LAS DE INSTITUCIONES SE RECIBEN HASTA EL VIERNES 21 DE JULIO AL CORREO: parlamentofilosofico@gmail.com
¡Estos filósofos tan tiernos e ingenuos….! Sorry mi otro Yo no perdona…besos al vacío desde el vacío
Me gustaMe gusta