Los días encapotados.

Un comentario

Esos días, que no quieren amanecer, se resguardan timoratos entre nubes grisáceas y plomizas. Miro el cielo, recién levantada, y me siento espejeada en esa masa nubosa que impone resistencia a una luz que carece de intensidad. No atino a vislumbrar si es el mundo quien me aplasta, o estando yo pulveriza encapoto cuanto me rodea.

Discernir qué surge del yo o de la propia conciencia, y qué se impone desde el exterior no siempre es una evidencia nítida. Podemos transmutarnos de la fusión y difuminación de los límites entre el yo y lo otro, o por el contrario experimentar una disociación interior en la que todo es ondulante, vacilante y confuso.

Esos días que el cielo muestra tristes lo son, porque bajo la esfera celestial se dispersan alaridos de dolor, desesperación que demandan auxilio no se sabe a quién, ni quién será capaz de escucharlos y sentirse aludido.

Siempre hay lugar para el llanto, como lo hay para el regocijo, bajo el sol. Mas no se sienten los ecos de lo más vulnerables, que acallados por el ruido de quienes sumergidos en la vorágine de un espejismo de felicidad se entregan compulsivamente a comprarla.

¿De dónde puede recibirse algo semejante a eso que denominamos felicidad? Quizás tan solo de la riqueza que acumulamos en la relación con los otros humanos; sin esta interacción, la mente se hallaría en un laberíntico vacío retroalimentándose de nada-otro.

Esos días que en el cielo está dibujada la oscuridad que habitamos son un reflejo de nuestra inconsciencia respecto de cómo nos vamos elevando junto y con los otros.

Singular: 1 comentario en “Los días encapotados.”

  1. La gluanteur qui émane des heures qui se sont décrochées du rivage vient poisser l’eau limpide que nous avons gardé sans pouvoir retrouver le chemin. La torpeur ne compte plus les victimes qui se sont noyées. En passant devant la serrure j’ai eu envie de mettre un verrou bleu.
    Bon dimanche Ana, je t’embrasse

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s