La grieta de lo común.

3 comentarios

Un surco prolongándose en el interior como una herida básica. La que se originó en el desprendimiento del cordón umbilical que carecía de valor simbólico. Una hendidura vacía que se ha perpetuado para toda la existencia sea cual sea el tiempo de ésta, y que no es inocua. Su presencia impide religarse con otros, llenarse de la otredad sin la cual no somos plenamente, más que vacíos opacos. Lidiar con esta carencia, añadida a la de todo humano por su condición, constituye un acto de heroicidad casi inasumible.

Ponerse apósitos, para proteger ese cauce y que no se desborde, y transcurrir en el tiempo de los señalados al nacer para desafiar todo pronóstico de ser un desguace, y erigirse en alguien con la fortaleza de parecer normal en esta lucha de poder, esa que privilegia, no al más fuerte y luchador, sino al mejor posicionado de cuna.

Reventar esa dinámica darwiniana de supervivencia sería justo y deseable, que la vida no sea una competición de unos contra otros, sino un cooperar los unos por los otros. Mas quien llega al mundo con esa herida básica no es ingenuo, y querría creer en esa posibilidad de convivir, priorizando el bien común, pero no puede dejarse seducir por cantos de sirena porque nació sabiendo que no existen las sirenas, y menos que los cantos provengan de ellas.

Plural: 3 comentarios en “La grieta de lo común.”

  1. ¿El bien común? ¿ Comunidad? Solo San Narciso y su iglesia del WWW os hará libre, somos muchos, comunidad de narcisistas y likes…Esas ideas retrògadas de peocuparse por los «otros», de veras, estos filósofos vintage no dejan de asombrarme por su ingenua postura…Sorry mi tros Yo que solo creen en la mantra: «primero Yo, después Yo y si queda tiempo…Yo», saludos desde aca…

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s