Mes: marzo 2024

Somatización.

Desde el momento en el que nuestro cuerpo dice: ¡basta! Deberíamos plantearnos si nos hemos escuchado suficientemente a nosotros mismos. Tenemos la inercia de vivir hacia “afuera” y huir discretamente del “adentro”. La existencia en el exterior nos apremia a ocuparnos en aferes que no siempre nos afectan directamente pero que nos exculpa del descuido

Seguir leyendo

La burocratización como irracionalidad.

La burocracia nos está asfixiando. Creo que cualquiera que lea esta afirmación no necesita que le proporcione argumentos porque se sentirá totalmente identificado. El intento de realizar cualquier trámite, no solo en la administración pública, ya que se está extendiendo como un virus, también en la esfera privada, es un acto de paciencia infinita y

Seguir leyendo

LOS IMPOSIBLES -relato-

Su objetivo prioritario era encontrar un video juego para convertirse en su avatar y abandonar esta incomprensible realidad por la que se sentía superado, abatido y sin ningún aliciente, adentrándose en otra que se fundamentase en reglas claras y siempre aplicables, sobre todo para saber a qué atenerse. Con este propósito entró en una tienda

Seguir leyendo

¿Por qué el estoicismo está de moda?

Introducción para neófitos –https://estocero.com/origen-de-la-palabra-estoico-2/ ¿Qué significa estoico en la filosofía? El término «estoico» se remonta a la filosofía antigua de Grecia y Roma. Los estoicos eran un grupo de filósofos que creían en la importancia de vivir de acuerdo con la razón y la virtud, y en la aceptación del destino y la adversidad como

Seguir leyendo

Nietzsche: sufrimiento y goce.

“Lo que realmente le sublevaba era el sufrimiento que incapacita, que destruye e impide vivir. Nietzsche no eludió el sufrimiento como un precio a pagar y nunca dejó de sacrificar en el altar del esfuerzo y del trabajo. Pero decir sí al dolor como condición de la vida no significa considerarlo un valor en sí

Seguir leyendo

El «amigo» invisible -relato-

Su amigo invisible era único, como el de cada cual, uno e intransferible. Se sentía afortunado de tener a alguien para él solo, entre otras cosas porque pensaba que solo le sucedía a él. Alguien mediocre, a veces ninguneado que era premiado, por no entendía que fuerza del Universo, con un amigo especial. La peculiaridad

Seguir leyendo