Etiqueta: relato

Culebrilla

Se deslizaba sinuosamente bajo la mesa del comedor, enredándose como una hiedra entre las patas de las sillas, con sumo cuidado para no romper el silencio que destilaba la sala. Era menudo y hábil, lo cual le otorgaba una ventaja adaptativa en el entorno de crispación en el que se hallaba. Parecía el niño serpiente,

Seguir leyendo

Relato finalista del I Premio MASTICADORES DEL LETRAS. Título: Si Kafka levantara la cabeza.

Todo rastro vital permanece en la memoria como un hecho incontrovertible. No porque ciertamente sea así, si no a causa de la huella indeleble que anida en nuestro interior. Esta fue la convicción que arraigó contundentemente en la mente de Nelson, tras los sucesos que serán narrados a continuación y que permanecen vívidos en esa

Seguir leyendo

Historia para no dormir nunca más|Ana de Lacalle

https://polisemiaplural.wordpress.com/2021/11/10/historia-para-no-dormir-nunca-masana-de-lacalle/ El sótano era una pendiente oscura a la que nunca había accedido. Siempre estaba lacrado como si de una misiva obscena se tratase, por lo cual había recibido reiteradas advertencias de que nunca debía bajar a ese antro. Pero cómo tanto le habían negado hasta la posibilidad de pensar en quebrantar ese mandato, llegó

Seguir leyendo

ESPERPENTO

La disonancia entre la percepción que tenemos de nosotros mismos y lo que los otros ven, al toparse con nuestro ser cuerpo, puede ser intensamente monstruosa. ¿Qué prevalece socialmente, la autopercepción o la percepción ajena? Diría que ambas. Los demás pueden no vernos por ser vulgares, pero si nuestra conciencia nos concibe como seres deformes

Seguir leyendo

UN ENTE CONFUSO

Desde mi atalaya del paraíso celestial, observo a los humanos: matanzas, injusticias, pobreza, explotación, …realidades erigidas desde el egoísmo, el ansia de poder, y la búsqueda del bien particular que creen que exige la acumulación de riqueza, porque solo esta otorga poder. Algunos actúan en nombre de un falseado interés general que siempre excluye a

Seguir leyendo

Ana de Lacalle Fernández

Originalmente publicado en Polisemia Revista cultural:
Madrid, 1964. Estudia Filosofía en la Universidad de Barcelona, mientras trabaja en el campo asociativo  y de la educación en el tiempo libre -como voluntaria y profesionalmente-, primero en las entidades sociales y más adelante en el departamento de juventud de la Generalidad. Al licenciarse  inicia su camino profesional…

Distancia confusa

Publicado originalmente en Letras&Poesía, noviembre de 2019 Desde la distancia logro deshilar, destejiendo fibra a fibra, ese lazo que más que vincularme me subyuga. Mientras acudo al llamado de alguien que malvive huyendo  de la muerte, guareciéndolo de su propio miedo e impostando una serenidad de la que carezco. Recojo trastos, friego platos, preparo  algo

Seguir leyendo

VERDADES OCULTAS Relato de Cristina Gracia Tenas

Cristina Gracia Tenas (Barcelona 1958) realiza su incursión en el mundo literario con la novela “Así lo viví…Así os lo cuento” Célebre Editorial. 2019. Tras ser una apasionada lectora se lanza a ser una escritora, a tener muy en cuenta, y cuyos proyectos novelísticos siguen en marcha, en el horno diríamos, cuando la pandemia lo

Seguir leyendo

Efectos colaterales -relato-

Las persianas estaban desplegadas oscureciendo el espacio y contrariando cualquier acceso a la más mínima brizna de luz que pudiera filtrarse. Si no pasa la luz, no pasa el aire —se decía a sí mismo— Se había afanado con pujanza para lograr su objetivo: resguardarse fortificado del exterior, que amenazante procuraba sutilmente incrustarse en cualquier

Seguir leyendo

Imposibilidad lingüística

En soledad y en silencio se firman hojas en blanco de una elocuencia evidente: es tal el tumulto interior, de quien no ha escrito, que nada se deja reducir por las palabras, no hay posibilidad de lenguaje, ni de comprensión hasta que la vorágine se calme. Apaciguada ya, tal vez se puedan arropar sucesos con

Seguir leyendo