Etiqueta: cultura

RELATS QUE EL VENT S’ENDUGUÉ

Anteayer tuvo lugar un encuentro entre tres de las autoras que han colaborado en este conjunto de relatos, que aparecen publicados en el periódico de la ciudad -o eso debería ser y no del Ayuntamiento para su mayor goce- junto con un grupo de incondicionales que contribuyeron a que el diálogo, dirigido con maestría por

Seguir leyendo

Día mundial de la salud mental o de las enfermedades mentales -10 de octubre-

Ayer fue el día mundial de la Salud Mental. Una conmemoración que, al menos en España, parece recochineo. Hubo escaso eco de la efeméride, por otro lado, lo más congruente con el abandono y la desatención a la que se ha llegado en la sanidad pública. Claro que siempre hay quien está peor, y acude

Seguir leyendo

BIBLIOTECAS Y ASOCIACIÓN DE AUTORES DE L’HOSPITALET: LA LUCHA POR EL ACCESO A LA CULTURA.

Quiero agradecer la labor que realizan las Bibliotecas de L’Hospitalet de Llobregat, ciudad en la que he crecido y vivo, así como a la Asociación de autores locales -L’Hospitalet Escriu- el apoyo imprescindible que dan a todos los que desde esta ciudad escribimos, sea el género y el tipo de libro que sea, en favor

Seguir leyendo

LA CULTURA: el deber de «cultivar» personas.

La cultura es un mundillo no muy distinto de otros. Al fin y al cabo, el conjunto de nuestras sociedades no son más que una imagen expandida de los micro-espacios en los que nos desenvolvemos. En este sentido predomina el tono grisáceo, aunque por fortuna hay luces profundamente luminosas. Sin embargo, los intereses, trapicheos y

Seguir leyendo

LA GRAN CASA DE LOS LIBROS: LA BIBLIOTECA

Me pasaba horas recorriendo baldas repletas de libros ordenados temática y alfabéticamente. Mi predilección era la literatura, en especial la narrativa de la que fluían vidas que, aun siendo ficticias, testimoniaban la ardua tarea de construir y reconstruir continuamente una existencia viable. Me adentraba en las páginas de una diversidad de obras, leía párrafos, la

Seguir leyendo

Jóvenes con iniciativa que luchan para que su pasión sea su profesión: reconocimiento y apoyo.

No acostumbro a realizar entradas de este tipo ya que no es el propósito explícito del blog. La música, por ignorancia, me queda lejos de alguna capacidad y criterio técnico para valorar ningún aspecto relevante. Sin embargo, hay algo tras este vídeo que os colgaré de Carlota Flâneur grabado por CABINET 58 que me parece

Seguir leyendo

LO HUMANO COMO CULTURA -revisión de un artículo del 2006-

Cuando pensamos lo humano, tendemos a ver en la cultura el rasgo distintivo respecto de otras especies. La cultura parece ser aquella diferencia específica, propia, que revela lo más genuino del ser humano. Sabemos que fue la evolución biológica la que posibilitó, gracias a la aparición de la racionalidad y el lenguaje, la cultura. Ésta

Seguir leyendo

A propósito del artículo ‘»Naturaleza…Otro monstruo del laberinto de la Modernidad que nos persigue’ por Ricardo Espinoza Lolas.

“Este artículo busca poner en tela de juicio el concepto de “Naturaleza” que se ha heredado desde la Europa moderna y sigue presente hasta nuestros tiempos. Y en ello se ve que dicho concepto está incardinado “en” el concepto del “Yo”. Es el yo el que funda la “Naturaleza”, como también lo hace con otros

Seguir leyendo

Bibliotecas: la morada de la intimidad colectiva

Adentrarse entre los pasillos, más o menos amplios, de la casa por excelencia de los libros que, y esto no es ninguna menudencia, están a disposición de cualquier persona que desee acceder gratuitamente a ese mundo de oscura luminosidad, es una experiencia simultáneamente de intimidad y de acción colectiva. La primera de las vivencias se

Seguir leyendo

¿Qué es el progreso?

La neblina espesa de los ojos me impide ver, pero no mirar insistentemente con el afán de desmenuzar lo que ante mí acontece hasta cosechar una moltura casi polvorosa. Así, desgranado átomo por átomo cada suceder, lo retengo, me lo apropio a la espera de que la bruma se evapore y la vista puede ejercer

Seguir leyendo