Categoría: EVENTOS

LA FILOSOFÍA ANTE LA POBREZA. Congreso en Barcelona.

¿Es la pobreza un objeto de estudio apropiado para la Filosofía? ¿No deberían ocuparse los politólogos, economistas o inclusive los sociólogos? De entada, cuestionaría la división rígida de disciplinas cuya demarcación es dudosa y ambigua. La literatura, por ejemplo, también se ha ocupado, largo y tendido, de la pobreza y continúa haciéndolo. Gracias a eso,

Seguir leyendo

«La desconocida raíz trágica del pensamiento de Kant» por Luís Martínez de Velasco. Última actividad del año del CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA.

Finalizamos el año con la magnífica ponencia de Luis Martínez de Velasco sobre “La desconocida raíz trágica del pensamiento de Kant”. De la forma más breve posible plantea la sospecha kantiana sobre el dualismo inscrito e irreconciliable entre el sujeto ilusorio, que necesita creer, y el sujeto crítico, que necesita certezas. ¡Os animo a escucharla!

Seguir leyendo

ÚLTIMO ESPECIAL DEL AÑO del CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA.

Tras un curso intenso de actividades, finalizamos el año con una aportación singular sobre el pensamiento de Kant por parte de nuestro colega Luís Martínez Velasco. Las perspectivas para el curso que viene están puestas, como culminación de los años que llevamos potenciando el pensar filosófico, en el I CONGRESO DEL CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA,

Seguir leyendo

VII SIMPOSIO CORRENTINO DE FILOSOFÍA POLÍTICA : El poder y su ejercicio.

Hay una infinidad de razones para repensar las dinámicas que se establecen en el ejercicio del poder, así como reconceptualizar qué es el poder, hoy. Sea como fuere la división de poderes imprescindible para que pueda haber un Estado de Derecho democrático, sabemos que de facto hace aguas en múltiples ocasiones. Las interferencias, las presiones

Seguir leyendo

VERDADES y CONSENSO: La pobreza

Que no hay verdades absolutas se evidencia en el hecho de que nadie ha podido dar con una. Ahora bien, que nadie haya dado con una sola verdad absoluta no demuestra que no las haya, sino que son inalcanzables para nosotros. De lo cual se sigue que no nos afecta que las haya o no,

Seguir leyendo

CARLOS VILLARRUBIA. UNIVERSO LITERARIO.

Ayer, día 12 de noviembre, tuve el placer de asistir a la recreación y reconocimiento de una gran trayectoria profesional y vital, la de Carlos Villarrubia. Poeta, periodista, letrista de innumerables cantantes y vocacionalmente un enamorado de la vida, ha viajado por todo un abanico cultural que incluye también radio y televisión, pero que sobre

Seguir leyendo

I CONGRESO DEL CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA – virtualidad del CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y POLÍTICOS DESIDERIO SOSA Y LA ESCUELA CORRENTINA DE PENSAMIENTO.

Después de tres años de funcionamiento del CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA, el cual ha organizado ciclos, maratones, seminarios, especiales, y otras actividades gratuitas, complementando con lo que ha sido la DIPLOMATURA DE FILOSOFÍA POLÍTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL, hemos visto la necesidad de realizar el primer encuentro presencial que nos permita tomar conciencia de que

Seguir leyendo

Recreación «libre» del BANQUETE de PLATÓN

Por gentileza e iniciativa de JUAN ANTONIO NEGRETE, filósofo, escritor y experto en Platón, os invitamos a la retransmisión en vivo desde el FACEBOOK LIVE del CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA a Los comensales traerán sus propios manjares y su ansia de saber sobre el AMOR Y LA BELLEZA y harán una semblanza sobre el famoso

Seguir leyendo