*Si el humus cultural sobre el que se sustenta la sociedad occidental la ha llevado a un estado de indefinición, confusión y falta de consistencia será, tal vez, porque aquello de lo que se ha nutrido contenía en sí este “débil” desarrollo que muchos han constatado, en el intento de profundizar en los trazos relevantes
Etiqueta: crítica
RELATOS AFORISMOS. Lo que no nos mata,nos fortalece. CÉLEBRE EDITORIAL.2019 AUTORA: Ana de Lacalle Un servidor, que está un poco harto de leer novela negra de tercera división (que a menudo los escritores nóveles confunden con la policiaca), de trilogías de literatura fantástica inspiradas en George R.R Martin y Tolkien, fábulas eróticas al más puro
Al modificarse los relatos vitales imperantes debido a la evolución científico-tecnológica y a las estrategias económicas del neocapitalismo, hay individuos socializados en relatos obsoletos que se sienten confusos y desubicados. Se dice, desde la perspectiva psicoanalítica, que estos sujetos tienden a retrotraerse a las formas de socialización más primarias y básicas, para recuperar un referente
Poseer una conciencia, relativamente nítida ya que siempre existe una ocultación de los gestos más depravados, de bajo qué intereses se regulan las decisiones políticas, judiciales y económicas, nos capacita para un análisis profundo y una crítica incontestable sobre esos mecanismos, que se dan de facto, pero que bien podemos considerar absolutamente inadmisibles y producir
Alternamos el sosiego con la acritud de la crítica para sobrellevar el mundo y sobrellevarnos. Pero, esta combinación de laxitud y potencia en el decir y hacer sobre todo, nunca genera la satisfacción de la coherencia, porque terminamos diluidos en la inutilidad que el sistema social engulle plácidamente.
Sí tenemos miedo, al terrorismo armado y al ideológico, al de todos aquellos que quieren imponer su forma de ver el mundo pisoteando las diferencias. Y no a los que se manifiestan pacíficamente por las calles expresando su idea de nación o estado, sino de los dirigentes que sabemos –a estas alturas no pueden engañarnos-
El sujeto crítico se resiste a los roles sociales que se le imponen. La mujer, además tuvo que erigirse como sujeto para dejar de ser objeto.