¿Qué es el progreso?

7 comentarios

La neblina espesa de los ojos me impide ver, pero no mirar insistentemente con el afán de desmenuzar lo que ante mí acontece hasta cosechar una moltura casi polvorosa. Así, desgranado átomo por átomo cada suceder, lo retengo, me lo apropio a la espera de que la bruma se evapore y la vista puede ejercer su cometido.

De forma equivalente actúa nuestro entendimiento, auxiliado por facultades diversas. Analizamos el objeto –ese para – para cartesianamente dividirlo en las partes más simples. Siempre a la espera de que una ráfaga intuitiva nos permita reconstruir eso que alcanzamos a conocer. O, con más rigurosidad, ese fenómeno resultado de una elaboración subjetivamente humana que, sin garantías de que se corresponda con lo real,  nos permite edificar un constructo artificial que es, ni más ni menos, la cultura.

Somos, pues, seres arrogantes que creen saber; sin apercibimos de  que el conocimiento –sea de la naturaleza que sea- no es más que la adecuación más eficaz entre lo que hay y lo que somos capaces de aprehender. Esta suerte de aproximación nos permite adaptarnos, transformar el entorno para satisfacer necesidades propias y, alcanzado el grado de sofisticación actual de nuestra producción cultural, llevarnos a considerarnos semi-dioses.

Aunque, y aquí recae lo relevante, concluyamos vagando sin horizonte sobre quiénes somos y queremos ser; solo huyendo de utopías falaces y ajustando nuestras pasiones y querencias a lo que nos permitirá vivir, con esa escasa plenitud que nos pertenece, evitaremos colmarnos desbocados en una vorágine de supuesto progreso que ya no sabemos en qué consiste.

¿Podemos aun creer en algún tipo de progreso? ¿en qué sentido? Acaso sería pertinente denostar este propósito y replantearnos qué queremos y esperamos como humanos de nosotros mismos -salvando las singularidades y reorientando los cambios socioculturales en un sentido más apropiado-

Plural: 7 comentarios en “¿Qué es el progreso?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s