Reseña del poeta, escritor y actor ARÍSTIDES NARANJO de mi novela «EXISTO, PARA VIVIR».
SOBRE ARÍSTIDES NARANJO https://www.linkedin.com/in/aristides-naranjo-actor/ https://www.youtube.com/watch?v=24VU8TotthM https://www.youtube.com/watch?v=JSag_0ERsuk https://www.celebreeditorial.es/item/aristides-naranjo/
EXISTAMOS, PARA VIVIR. Al ser humano le parece tan extraño existir que las preguntas filosóficas surgen por sí solas. Jostein Gaarder
Finalizando un octubre otoñal asistido por días de sol, y tomado por la pasión que planto a las horas -amén de obstáculos que no por reales enturbian mis ansias de ahondar en el valor de la vida; y crecer humanísticamente desde todo punto de vista- me adentro sigiloso, e inhalo hasta los tuétanos cada resquicio de: «Existo, para vivir», novela de Ana de Lacalle publicada por Terra Ignota con primera edición en junio de 2020, donde a través de una bien estructurada y nutrida historia que nos sitúa dentro de las contingencias y lances de dos personajes dibujados exquisitamente por la autora; y en medio de una relación perfumada con amor como nexo indisoluble, se hacen palpables entre sucesos ficticios (aunque reveladores de una sagaz imaginación) las innegables bases en torno a la Filosofía que ostenta de Lacalle; y que le permiten hacer uso pleno de interrogantes que como lectores nos sitúan ante un abismo de inquietudes que este ávido ser biopsicosocial aconseja observar: no para quedar como sujetos pasivos de lo que la realidad insiste en mostrarnos, o nosotros aceptamos cual piezas movidas dentro de un tablero cenagoso; sino como ciudadanos lúcidos en nuestros discernimientos y capacidades para ser protagonistas de cada jornada de nuestras vidas, siendo parte activa de ellas con las transformaciones que emprendamos. Y es que este corpus litterarum de dos partes y dieciocho capítulos sustancioso por saberes que la propia autora magnifica sin estridencias, y que luce un concreto y avezado prólogo de Pol Ruiz de Gauna; además de un: «Sin Desenlace» que coronan citas bibliográficas y webgráficas, constituye un regalo literario donde se dan la mano, no solamente el talento de Ana para situarnos ante un enfoque y desenfoque narrativo, fluyente desde diálogos efectivos y consideraciones relativas al sexo, el género, la sociedad, el mercantilismo y la neurociencia; sino que en: «Existo, para vivir», de Lacalle pinta esos conflictos en una trama rica en estallidos argumentales, donde la ruptura de la línea temporal salta ante nuestros ojos para sumergirnos en nuevos por qués; hilando, como colofón, una partitura multicolor de pensamientos que vienen integrando la morfología escritural en el devenir de sus páginas; y se confiesa -para asombro y encanto de las mentes dispuestas a pensar- cual joya develadora del poder de un ser humano entronizado en la vida como consecuencia de existir; no similar a un mero baúl de recuerdos, o como un ente ejecutador de actos mecánicos y voluntarios a merced de manipulaciones externas, condicionamientos culturales, ni contaminaciones sociales; sino alguien cada vez más consciente (y sé que esto es punto de partida hacia otros cuestionamientos) de su cognición, y derecho soberano a edificar su particular: para qué, vivo. Porque estamos de paso, Ana; y much@s no se quieren enterar, o lo que es más triste: no les conviene. Pero una parte de este ancho mundo sí lo sabe; así que existamos, siempre, por y para vivir. ¡Disfruta! ¡Llénate de excelente literatura; y piensa con: «Existo, para vivir», de Ana Lacalle Fernandez!
Disponible en: https://www.terraignotaediciones.com/carrito/https://www.amazon.es/Existo-para-vivir-Ana…/dp/8412140133

No puedo guitar tu post🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
https://filosofiadelreconocimiento.com/
Prueba entrando aquí, es el primero porque está fijado. Gracias!!!!
Me gustaMe gusta
I am unable to like your post.🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no entiendo el porqué, inténtalo en otro momento, a veces funciona. Tengo bastantes likes y nadie me ha comunicado problema y entro en el post y no detecto nada mal. Gracias por el interés!!!!!
Me gustaMe gusta
Creo que esta bien ahora🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!!!!
Me gustaMe gusta
Buongiorno Ana sono Jalesh, la responsabile del multiblog LaNostraCommedia. Una delle mie partecipanti ha voluto postare la Leggenda del vischio ovviamente di un autore preso dal web. Ho letto questa mattina il tuo commento e nonostante io avessi già detto che non era opportuno fare il copia incolla condivido appieno il tuo commento. Pertanto ho deciso di togliere il post, perchè come tu ben scrivi può darsi che non era intenzione dell’autore di riproporlo da altre persone. Ti ringrazio e mi scuso. Buona giornata
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por lo que entiendo alguien ha colgado un post con una reseña de mi novela en vuestro blog. Pues dale las graciassss…. Ningún problema!!!??
Me gustaLe gusta a 1 persona
Clico en ‘me gusta’ y luego veo que no se refleja, ¿Es posible?
Me gustaMe gusta
A mí me ha pasado a veces con blogs. Gracias, Manuel
Me gustaLe gusta a 1 persona