LEER EN:
https://comunaslitoral.com.ar/nota/7401/la-no-violencia-exigencia-etica-para-la-politica
La no violencia: exigencia ética para la política
“Porque solo juntos tendremos la posibilidad de persistir en una crítica común: cuando la no violencia se convierta en el deseo por el deseo del otro de vivir, cuando sea una manera de decir: ‘Eres digno de duelo, perderte sería intolerable y quiero que vivas, quiero que quieras vivir, así que toma mi deseo como tu deseo, pues el tuyo ya es el mío’. El “yo no es “tú”, pero sigue siendo impensable sin el “tú”, mudo, insostenible. Así pues, tanto si quedamos atrapados en la ira como en el amor —amor iracundo, pacifismo militante, no violencia agresiva, persistencia radical—, tengamos la esperanza de vivir ese dilema de maneras que nos permitan vivir con los vivos, conscientes de la muerte, demostrando persistencia en medio de la pena y de la ira, de la escabrosa y conflictiva trayectoria de la acción colectiva en las sombras de la fatalidad.”
Butler, J. “La fuerza de la no violencia. La ética en lo político” (2021) Paidós. Barcelona.
Sans l’autre rien vraiment visible. L’autre rectifie l’image narcissique d’une vision unique…
Il faut aller dans son fleuve sans la Gorgone qui joue au Je de glace. Nu et sans excuse de se montrer…
Bonne journée Ana.
Me gustaLe gusta a 1 persona