Artículo oportuno para iniciar la reflexión sobre el DEMOS que se realizará este 17 de diciembre en el VI SIMPOSIO CORRENTINO DE FILOSOFÍA POLÍTICA -más informaación en este blog-
“Cuando el populacho se mete a razonar, todo está perdido”.
Voltaire
La frase de Voltaire pone de presente un aspecto que, paradójicamente, ha atravesado a la democracia desde sus orígenes: el temor y el desprecio por el pueblo. En este artículo se reflexiona sobre las bondades de la democracia, el mito de la soberanía popular y su actual crisis.
Las bondades de la democracia
Lo que llamamos democracia es una conquista histórica. Se ha logrado en un proceso lento, paulatino y hasta contradictorio. No es una conquista definitiva y, sin embargo, nadie hoy la rechazaría o se opondría a sus innegables logros. En efecto, desde el mundo griego donde se atribuye el nacimiento del concepto (no sin cierto helenocentrismo pues es posible imaginar prácticas asamblearias o de toma de decisiones colectivas en otras culturas), su nombre forma parte del vocabulario político actual.
El camino de la democracia ha pasado por…
Ver la entrada original 2.554 palabras más