Responde al ciclo «tres preguntas a filosofers» Ana Lacalle. Licenciada en filosofía por la Universidad de Barcelona, autora de “Híbrido” Ed. Adarve, 2018; “Relatos y Aforismos” Célebre Editorial, 2019; “Existo, para vivir” Terra Ignota Ediciones y “El mal que nos hacemos” Terra Ignota, 2022. Secretaria académica del centro de estudios políticos, sociales y filosóficos «Desiderio Sosa». Miembro fundacional del «Club Mundial de Filosofía» e integrante del consejo de redacción de la revista de filosofía, humanidades y coso «Angaú».
¿Es posible pensar desde la singularidad del uno, sea la conciencia, el yo, el cuerpo, los agenciamientos de la partícula elemental o lo que fuere, dada la interacción obligada a la que estamos impelidos, condicionado, sujetos y hasta condenados en lo múltiple o las multiplicidades?
CONTINUAR LEYENDO:
https://comunaslitoral.com.ar/nota/7540/no-hay-democracias-que-lo-sean-realmente
