“Toda acción, en efecto, es así: realizada por sí misma, de suyo no es ni bella ni fea; por ejemplo, lo que ahora estamos haciendo nosotros, beber, cantar o conversar, nada de esto es, por sí mismo, bello, sino que, en la acción, según como se haga, resulta ser de una forma u otra: si
Etiqueta: Platón
Por cuestiones técnicas de última hora LA RETRANSMISIÓN DE TRAVES DE FACEBOOK SE REALIZARÁ MEDIANTE LA PÁGINA DE Ana Lacalle Fernandez . Os recordamos que será mañana viernes 9 de setiembre a las 17h de ESPAÑA, 10 de MÉXICO, 12 de ARGENTINA,…GRACIAS y disculpad las molestias
Leyendo —o releyendo, la memoria se vacía— el siguiente aforismo de Cioran, que reproduzco parcialmente: “La filosofía, al menos en sus intenciones, no socava las virtudes, quiere preservarlas incluso, pero, en realidad, las debilita; más aún: solo puede nacer, si empiezan a vacilar. Y la filosofía les asesta, a su pesar, un golpe fatal a
Fuente de la imagen: https://www.conmishijos.com/actividades-para-ninos/cuentos/cuento-corto-de-la-caja-de-pandora-mitologia-griega-para-ninos/ Si desde los antiguos, por ejemplo, con Platón, los humanos han buscado comprender el mundo, es porque este no se muestra ni evidente como tal ni, excediendo lo epistemológico, tan soportable como desearíamos. Habitar un terreno árido, pleno de contiendas sin entender por qué y para qué ha constituido, quizás,
“¿Acaso yo mismo estoy un poco envidioso de Stendhal? Me quitó el mejor chiste ateísta, un chiste que precisamente yo habría podido hacer: «La única disculpa de Dios es que no existe…». Yo mismo he dicho en otro lugar: ¿Cuál ha sido hasta ahora la máxima objeción contra la existencia? Dios…” Nietzsche. Ecce Homo. Alianza
Stefan Zweig en su obra Momentos estelares de la humanidad, se hace eco de una obra de Tolstoi Y la luz brilla entre las tinieblas, un drama inacabado por su autor, en el que en labios del propio Tolstoi se formulan estas palabras: “Pero yo no conozco el odio, no quiero conocerlo, tampoco uno dirigido
La TABARNIA de Platón: abducidos que solo ven sombras dentro de una caverna y confunden lo aparente con lo real. Creen que lo real son las figuritas que los artesanos –que se lo han currado- proyectan en la pared de la tabarnia- Pero uno de ellos, con coraje y valentía empieza a pensar por sí
Para Platón la Democracia no dejaba de ser, en definitiva, el gobierno de la gran mayoría ignorante, que en nuestros días, diría está representada por un sofista hábil elegido en unas elecciones –el cabeza de lista- Aunque nosotros sabemos que Platón era un aristócrata elitista y que cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.