El fracaso vital emerge cuando logrado todo, se siente ser nada, o no-ser, o lo equivalente: una vacuidad incomprensible deudora de un malogrado sentido.
DISQUISICIONES DESDE EL ABISMO
El fracaso vital emerge cuando logrado todo, se siente ser nada, o no-ser, o lo equivalente: una vacuidad incomprensible deudora de un malogrado sentido.
Buenos días,
Me sucede como con el anterior. En principio, o sea, a simple vista, parece contradictorio que el fracaso vital emerja cuando se ha logrado “todo”. A no ser que esa consecución haga emerger el temido calderón de que habla Ortega (suspensión de nuestras actividades habituales) y que según él es el portador de la infelicidad. Estoy terminando un artículo al particular. No sé si esa “vacuidad” viene por ahí o no.
Fructífero fin de semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
La idea,que debo expresar mal o excesiva y sucíntamente, es que ese “todo” era equívoco, y aquello que identíficábamos con la plenitud se desvanece al lograrlo y sentir vacío,…Gracias nuevamente
Me gustaLe gusta a 3 personas
Aclarado.
Gracias
Me gustaMe gusta