Escribir: una actividad artesanal

Un comentario

Cuando una futura o supuesta novela que está en curso, tras mucho tiempo de haberla iniciado, avanza a trompicones sin poder evitarlo; con vacíos prolongados en los que nada germina; aunque permanezca incisiva en ese rincón desasosegado de la mente que parece luchar por descubrir lo que aún no es, produce una desazón intensa por haber iniciado un proyecto que parece destinado a restar inconcluso.

Mas, la intuición, esa bondad de nuestro pensamiento, nos revela que, en ese trazado de largas páginas que llevas como un lastre, yace un misterio con enjundia que aún no ha brotado. Tal vez, por falta de continuidad en la tarea, por el desánimo que te azota al percibir que la historia no contiene aún la magia literaria que debería tener; porque la fascinación literaria es una simbiosis entre una prosa que embelesa y un contenido que polemiza por ser controvertido.

Apelar a la conciencia del lector, sea en el aspecto que sea, forma parte del arte de narrar una ficción que es en el fondo más real que la realidad misma. Hay que trabajar, pacientemente, escribir, borrar, avanzar retroceder y reorientar hasta que emerja del interior de quien sostiene el pulso, con esa historia no nacida aún, ese simbólico eureka que satisfaga con goce a quien crea la narración, con la convicción de que el hechizo ha tenido lugar.

Escribir puede ser un tránsito áspero, baldío y tortuoso que tarde mucho tiempo en dar su fruto, o quizás no sea excesivo ese tiempo y no es más que el justo y necesario sin el cual nunca hubiese visto la luz esa historia. Otras tal vez, pero no tan jugosas.

Singular: 1 comentario en “Escribir: una actividad artesanal”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s