Genealogía del sentido,en Wittgenstein -fragmento-

No hay comentarios

“El sentido del mundo tiene que residir fuera de él. En el mundo todo es como es y todo sucede como sucede; en él no hay valor alguno y si lo hubiera carecería de valor. Si hay un valor que tenga valor ha de suceder fuera de todo suceder y ser-así. Porque todo suceder y ser-así son casuales. Lo que los hace no- casuales no puede residir en el mundo; porque de lo contrario sería casual a su vez. Ha de residir fuera del mundo.”

Wittgenstein, Tractatus-lógico filosófico, Ed.Tecnos,2002,6.41

Como ya había establecido Hume, la diferenciación entre los hechos y los valores es el punto nuclear –y aquí interviene Wittgenstein- para entender la genealogía del sentido. Lo que sucede, el hecho es algo producido por azar, por casualidad o, dicho de otra manera, por un conjunto de factores que confluyen por contingencia. Si su darse implica la posibilidad de no haberse dado, de no haber tenido lugar; el valor, el sentido que le conferimos no puede de ninguna manera ser escudriñado de una supuesta “naturaleza” del hecho, porque eso exigiría necesidad. Así es que los valores, si los hay, tienen su origen fuera de lo que sucede. No queda más alternativa que, si no se halla en el objeto, deba proceder del sujeto. Es este quien otorga sentido y valor al hecho acontecido, en función de su experiencia y del contexto de interpretación.

Pero, también pudiera ser, y esto está contemplado en el texto de Wittgenstein de manera sutil, que no hubiera valor, es decir que estos carecieran de absoluta entidad o naturaleza más allá de constituir una idea mental. Hay humanos que, apurados por entender el mundo, otorgan un sentido a este que conciben como inherente al hecho; esto es mera urgencia vital de supervivencia. Pero también, los hay que conscientes de la ausencia de sentido afrontan la casualidad como un simple suceder al que debemos responder para no someternos a ella, y devenir por lo tanto sujetos conscientes de los límites que nos circundan, sin pretender ni trascenderlos, ni sucumbir a esa aleatoriedad de sentido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s