Etiqueta: sinsentido

Nacidos: no nacemos, nos nacen.

Ayer nació Ian, mi sexto sobrin@/niet@. Es en momentos como éste que la constatación de que nacemos por imperativo biológico, pero que como humanos nos podemos sentir arrojados al mundo, se hace terriblemente intensa. Inconscientemente, afloran una serie de emociones que nos remiten a nuestro momento de arrojamiento, captamos la locura que inicialmente abruma a

Seguir leyendo

El nihilismo: la emergencia de la pasión como arraigue de la razón.

IMAGEN: Melancolía. 1932 Amedeo Bocchi. Palazzo San Vitale, Parma. Los humanos somos seres dadores de significado porque no podemos tolerar el absurdo. Éste es como un caos en el que todo es azar e indiferencia, nada ocupa su lugar porque no hay lugar propio para nada, y esa amalgama de sinsentidos se vuelve en un

Seguir leyendo

Cioran: entre la apariencia y la profundidad.

“Guardemos en lo más profundo de nosotros una certeza superior a todas las otras: la vida no tiene sentido, no puede tenerlo. Deberíamos matarnos inmediatamente si una revelación imprevista nos persuadiese de lo contrario. Si desapareciese el aire, aún respiraríamos; pero nos ahogaríamos en cuanto se nos quitase el gozo de la inanidad.” Cioran, E.

Seguir leyendo

Los signos de los tiempos: fragilidad, vulnerabilidad y liquidez.

IMAGEN: Alberto Giacometti Homme qui marche II [Hombre que camina II], 1960 Yeso 188,5 × 29,1 × 111,2 cm Fondation Giacometti, París Foto : Fondation Giacometti, París © Alberto Giacometti Estate / VEGAP, 2020 La expresión los signos de los tiempos se utiliza para destacar aquellos elementos que caracterizan un momento, una actualidad concreta. Así,

Seguir leyendo

Enmarañado en el absurdo (15-9-2019. Publicado originalmente en Letras&Poesía)

Posiblemente, todos los intentos de Arthur por desprenderse de esa sustancia viscosa que entrelazaba sus dedos y le impedía tocar cosa alguna sin que esta restara, a su vez, presa de ese enredo que se le antojaba por necesidad onírica; eran infructuosos. Por esa razón se propuso fingir la ausencia de esa especie de baba

Seguir leyendo

El silencio elocuente -relato-

Bajo la techumbre que lo albergaba y reposando el cuerpo en una tumbona veía pasar lunas y soles; impávido e indolente se asemejaba más a una talla que a un organismo vivo. Su actitud no era arbitraria, sino una estrategia de protección contra ese exterior turbio e imprevisible que tanto le había lacerado. Por eso,

Seguir leyendo

Genealogía del sentido,en Wittgenstein -fragmento-

“El sentido del mundo tiene que residir fuera de él. En el mundo todo es como es y todo sucede como sucede; en él no hay valor alguno y si lo hubiera carecería de valor. Si hay un valor que tenga valor ha de suceder fuera de todo suceder y ser-así. Porque todo suceder y

Seguir leyendo

El fragor como antídoto

Solo en el silencio murmuran los quejumbrosos gemidos  de la orfandad de sentido. Acaso, sea el ruido  la fuga más común de los que carecen incluso de conciencia del trágico desatino de existir. Neutralizando  el estruendo aumentamos el riesgo de renunciar a ser, por ello entronizamos un sistema raudo, ligero y antídoto de cualquier atisbo

Seguir leyendo