La incertidumbre, esa angustiante carencia de una cierta visibilidad de lo que acontecerá, solo es posible en un mundo en el que la multiplicidad de concepción de los valores da como resultante una sociedad de individuos faltos de vínculos propios de una comunidad. Cada individuo, dentro de un marco cultural, opta consciente o inconscientemente por
Etiqueta: axiología
Una de las preguntas fundamentales que formuló Kant -vinculada inexorablemente a las otras- fue “¿Qué me cabe esperar?”. Desde su perspectiva solo podíamos responder, consecuentemente, tras haber respondido a las cuestiones sobre las condiciones de posibilidad del conocimiento del mundo y sobre la ley moral que regula nuestras acciones. Pero tal vez, para nosotros hoy,
Adolescente es un término que proviene del latín “adolescere” que significa crecer, madurar, criarse; es un verbo compuesto del prefijo “ad” –hacia-, y del incoativo de “alere” –alimentar, nutrir, criar-. Parece ser que el exceso de imaginación y una asociación errónea pero no arbitraria, ha generalizado la creencia de que su origen latino le otorga
De niña, me parecía inconcebible que una grafía como la i, cuya naturaleza era llevar un punto, pudiera perder su idiosincrasia para adoptar un acento que no le era propio. Quizás percibía las cosas como entes con una categoría ontológica no menos respetable que la nuestra, y esta equiparación de todo cuanto me rodeaba me