Si el desafío electo constituye un dique inabordable, quizás erramos en el reto ambicionado, al relegar nuestra capacidad y habilidad al respecto.
Etiqueta: frustración
Estar a la altura de las circunstancias exige satisfacer las expectativas que otros depositan en nosotros. Es un reto, nunca deseado, difícil de alcanzar si consideramos que la posibilidad razonable de que actuemos, tal y como el otro espera, colisiona con la percepción de dos subjetividades, que devienen un criterio dicotómico de valoración. Lo más
El fallido intento de que alguien vea lo que no quiere ni tan solo vislumbrar, es una frustración a priori que tampoco deseamos reconocer. Así, unos sucumben por no reconocer a priori el error, y los otros yerran siempre por elegir la ceguera.
Demandamos esperando recibir, al despertar la atención del otro. Sin embargo nuestra necesidad puede ser postergada en su satisfacción, al margen de que esta haya sido fruto de un reclamo. Esta frustración induce a no expresar ni pedir nada. El resultado puede ser el mismo, mientras que el ninguneo en la primera circunstancia se agudiza
La esperanza, reducida a la expectativa en nuestros tiempos, tiene tan corto alcance que ya sea satisfecha o frustrada está destinada al fracaso vital.