En el inicio de una pandemia que no podíamos -los ciudadanos de a pie- imaginar, el existir ya era un acontecer problemático. Todo lo que sobrevino después, hizo temblar las condiciones de posibilidad de la existencia; entonces ya no urgía tanto su sentido como el mantenerla por instinto. Sin embargo, prolongándose la situación en el
Etiqueta: pandemia
“Sorprende que en los meses inmediatamente anteriores a la aparición de la covid hubiera tantos documentos y eventos (hubo muchos más) relacionados con la preparación ante una pandemia que cambia el mundo. Más espectacular, sin embargo, es el Event 201 o “Evento 201” que tuvo lugar en Nueva York el 18 de octubre de 2019
OS DEJO UNA ENTREVISTA EN LA TELEVISIÓN DE CATALUNYA COMO PREÁMBULO AL ESPECIAL DEL CLUB MUNDIAL DE FILOSOFIA QUE TENDRÁ LUGAR EL PROXIMNO 2 DE MAYO A LAS 16H EN LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA. NO TIENE DESPERDICIO. ESTÁ EN CATALÁN, PERO AL MENOS LOS QUE COMPARTIMOS LENGUAS ROMÁNICAS CON ALGO
En Occidente, la aparición del SIDA fue un proceso vertiginoso y angustiante porque se tardó más de lo deseable en identificar qué era exactamente esa enfermedad. Parecía primero una neumonía atípica, después un virus que solo afectaba a los homosexuales con el estigma moral y social que satanizó aún más esa orientación de sexual. Finalmente,
Aquello que se barajó del choque de civilizaciones quedó atrás, quizás porque la sangre derramada ha sido de tal diversidad que esa teoría no se sostiene. Lo que sí constatamos hoy, es que la geopolítica empieza a mostrar un nuevo rostro, con poderes de estados fuertes emergentes que han entrado en la disputa y que
En las democracias, las elecciones se han convertido en el ritual periódico que se mantiene como un tótem, y que prácticamente nadie cuestiona. Es una jornada, o dos, en la que el demos, el cual tendríamos serios problemas para clarificar quién es porque el término pueblo es impreciso y parece referirse a la masa de
Transcurren los días en una continuidad indiscernible, uno tras otro, y otro, suponemos; porque la planicie del amanecer monocromático nos impide discriminar una jornada de otra, y casi el día de la noche. El acontecer se ha difuminado en nuestras existencias, y ya solo restan sucesos hilados consecutivamente sobre los que caminamos de puntillas, sigilosos
Las persianas estaban desplegadas oscureciendo el espacio y contrariando cualquier acceso a la más mínima brizna de luz que pudiera filtrarse. Si no pasa la luz, no pasa el aire —se decía a sí mismo— Se había afanado con pujanza para lograr su objetivo: resguardarse fortificado del exterior, que amenazante procuraba sutilmente incrustarse en cualquier
Querría, de entrada, clarificar que lo que aquí se analiza no es el concepto de verdad científica, sino el uso ordinario que hacemos de él en nuestra cotidianidad y tras el cual hay un trasfondo filosófico sobre la concepción de esa verdad. Establecido el ámbito en el que vamos a discernir sobre qué significa el
Un adarve invisible pero recio nos mantiene aislados. El enemigo es, asimismo, imperceptible y por ello oculto, un supuesto virus corona que tan solo se hace patente por sus efectos. La cerca se manifiesta en la insistente y recomendada o impuesta distancia social. Aquellos que nos hallamos en un lugar privilegiado, esa minoría que vocea