Tendemos a reclamar derechos cansinamente por ninguneados. Los básicos, que son a mi juicio los sociales y económicos sin los que difícilmente pueden ser ejercidos los civiles, conforman ya una sintonía de fondo de la que nadie se apercibe. El sistema económico único opera como un imperio sin fisuras que tiende a premiar a la élite privilegiada que posee la mayor parte de la riqueza y a igualar hacia los niveles más bajos al resto de la población. Una dicotomía propia de los países del tercer mundo que, de manera mitigada por una debilitada clase media, se está imponiendo en los países occidentales, pero con una precariedad laboral y pobreza cada vez más amplias.
Esta situación no alarma a los gobiernos que son conscientes de las implicaciones de la globalización de la economía. Sin embargo, tienen la desvergüenza de seguir engañando a parte de la ciudadanía-aquella que aún se crees sus palabras- con sociedades idílicas donde todo será diferente, aun manteniendo los vínculos con las Instituciones y organismos Internacionales de los que ningún Estado puede hoy prescindir. Y estos últimos –los organismos internacionales- son los que de hecho establecen las políticas económicas a grandes rasgos de los gobiernos, el déficit que pueden asumir, la deuda que deben saldar, la austeridad que deben imponer; y si el curso de la economía funciona o no según su parecer son llamados al orden y advertidos de las medidas que deben tomar: disminución de sueldos, subidas de impuestos,….
Las capas más perjudicadas de la Sociedad no tienen capacidad para rebelarse contra esta maquinaria porque es excesivamente potente y mundializada. Los sindicatos son una triste figura adosada al poder gubernamental que han perdido su verdadera función y sentido.
El panorama evidencia un atropello de la dignidad de las persones que no son para la política el fin, sino el medio que sustenta los deseos de perpetuarse de aquellos que acceden al poder. No hay por tanto derechos a garantizar, sino relatos que puedan convencer a los ciudadanos, una estrategia publicitaria que se convierta en votos, aunque estos sean solo la expresión de evitar males mayores: son votos que sumados se convierten en escaños, que a su vez otorgan el poder de gobernar.
Tienes mucha razón en lo que dices de los gobiernos que se dicen«avanzados».Yo los llamo pseudo democracia . Esta basado en clases de lo que no estoy de acuerdo. Debiera haber una sola clase la trabajadora, la civil y sus privilegios, ventajas y oportunidades todos ganados por esta sola clase. Y que el gobierno en vez de robarnos éstos derechos. A golpe de recortes, la tan mala repartición de poderes, no separacion de poderes, la administración no funciona, la descentralización, no es de extrañar cuando la mayoría de estos gobernantes son corruptos. El gobierno tendría que garantizarnos estos derechos, ganados y conseguidos por(por la clase baja y media trabajadora) La única clase que debería existir en vez de las 3 tipicas que les sirve de filtro, de mal filtro para el mal gobierno. Lo convierte en opiáceo, miedo y servidumbre en las personas. En corrupción del gobierno.Hay que rebelarse contra esto. Un imperialismo, como una dictadura que bien señalaste o como lo llamo yo un pseudo democracia.
Por cierto palabras me inteligentes en los comentarios con idea política que expresas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es difícil a veces encontrar el lenguaje para expresar precisamente aquello que se nos oculta, por impreciso, turbulento y complejo de aprehender. Pero tengo la convicción de que la identificación y comprensión crítica es necesaria para su desvelamiento y posibilidad de contrarrestar esa manipulación. De nuevo gracias.
Me gustaMe gusta
Los sindicatos es verdad que es una triste figura adosada a los sistemas políticos. Al parecer es una capa que debería luchar por nuestros derechos, deberían estar adosados a la capa civilyser delegados de ella. Pero cuantas veces han demostrado que no hace nada que les sirven a la injusticia de muchas empresas que vulneran los derechos de los trabajadores. El sistema esta realmente infectado y enfermo.
Me gustaMe gusta
Sí, tristemente.Gracias por leerme y disculpa el retraso en mi reacción
Me gustaMe gusta