¿Qué nos impulsa a escribir?

3 comentarios

No escribimos por voluntad o, dicho de otra forma, cuando lo hacemos el resultado carece de alma, y esta debe palpitar en cualquier escrito, ya sea literario, filosófico, poético, …Sin ese espíritu que nos anima, que nos mueve a, que constituye el reflejo de un interior vivificador, ninguna palabra, ni texto escrito llega realmente a interpelar o emocionar al otro, que lee. Curiosamente, además, un fragmento rebosante de alma puede estimular y despertar del letargo a quien se halla sumido en el frío marmóreo de la desesperanza. Esta última constituye el fracaso del yo, en cuanto ha desistido de reconstruirse dinámicamente en relación con la alteridad. Y, debemos precisar que, la esperanza malograda de que mencionamos no se refiere a la creencia de que nada alrededor va a ser mejor, sino a que en cuanto yo, como sujeto, que puedo reinventarme dispongo de la posibilidad de remover los cimientos de mi entorno más próximo —huyendo de idealismos ingenuos—. Solamente con devenir un subjectum que, en consecuencia, constituya en su entorno un agente de cambio, podemos admitir que la vida puede valer la pena.

Los cambios de los que hablamos no constituyen, por supuesto, ninguna revolución. Mas sí, acontecimientos que hagan la vida más liviana a aquel con el que interactuamos en la vida y, por circunstancias X, necesita de manos tendidas a las que aferrarse en su lucha contra el abismo.

De lo dicho, se deduce que el alma del escritor trasciende su propia escritura y se manifiesta, en su forma de ser en el mundo, su êthos: unas veces mediante esos textos a los que acceden algunos, otras porque el carácter, que imprime el sello de ser alguien relevante, traspasa cualquier frontera de exclusión por razones culturales. Fulminemos el concepto de éxito del neocapitalismo y centrémoslo en lo que convierte la vida en algo valioso, muy lejos del triunfo del sujeto economicus, egoísta.

En síntesis, no escribimos por una voluntad sometida a la razón, sino por una pasión que la voluntad reconduce auxiliada por la racionalidad. Tan solo así, nuestras letras laten en corazones ajenos, y escribir se reconvierte en una expresión más del humano que somos.

Plural: 3 comentarios en “¿Qué nos impulsa a escribir?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s