No escribimos por voluntad o, dicho de otra forma, cuando lo hacemos el resultado carece de alma, y esta debe palpitar en cualquier escrito, ya sea literario, filosófico, poético, …Sin ese espíritu que nos anima, que nos mueve a, que constituye el reflejo de un interior vivificador, ninguna palabra, ni texto escrito llega realmente a
Etiqueta: valor
La especulación es, en sí misma, un ejercicio estéril porque de ese esfuerzo no se deriva ninguna conclusión nítida, certera, ni tan siquiera un cierto grado de convicción. Partiendo de opiniones –que no conocimientos más o menos ratificados- edificamos un entramado de surcos que nos llevan a la confusión desesperante. No obstante, los humanos tendemos
El domingo seis de enero, aparecía en el periódico la Vanguardia un reportaje sobre “las recetas de los pensadores para diez debates de hoy”, con la pretensión de mostrar la “utilidad de las humanidades” y, en concreto, de la Filosofía. Obviamente es un escueto y superficial recorrido sobre lo que consideran los problemas más acuciantes
Pactamos con el mismísimo diablo, forzando un trueque malévolo, ávidos de lograr un hito que se desmiembra y pierde su valor en ese proceso perverso que nos acerca a su consecución. Así, restamos desprovistos de propósito y de valor, porque nada que se conquista mezquinamente es digno de admiración. Olvidamos que lo bueno querido, nunca
La honestidad, virtud inherente a cualquier otra, no siempre es reconocida ni ponderada en el valor que posee. Exige un ingrediente de generosidad, autenticidad y descentramiento del yo, a fin de priorizar lo veraz por encima de cualquier interés particular. A menudo ser honesto perjudica, en la medida en que supone un desnudarse ante los
Nos enervan menudencias cotidianas que desearíamos extirpar del cansancio que producen, porque los gestos cuando son hábitos repetitivos pierden su valor.