Ayer, jueves uno de diciembre, se conmemoraba el día internacional de la lucha contra el SIDA. No puede escribir, y no querría dejar de hacer una reflexión al respecto, en memoria de todas las personas que han fallecido en el mundo por este virus traicionero. Y lo denomino así porque hubo, en Occidente, una generación,
Etiqueta: Guerras
Los movimientos migratorios se producen generalmente por causas políticas, económicas y sociales. Aunque todas ellas están interrelacionadas, en las últimas décadas hay que destacar la importancia que las guerras y la pobreza han tenido en el flujo migratorio. Esto, a menudo, como consecuencia directa del imperialismo de los países más potentes económicamente que han extraído
El pesimismo se sustenta en la convicción de que aquello que pueda ir mal, irá mal. El optimismo es su opuesto como creencia que tan solo resalta y espera lo benéfico. El realismo sería un intento de templar estas percepciones extremas, ponderando lo positivo y lo negativo y analizando qué puede depararnos el futuro. No
La diferencia entre inmigrante y refugiado, hoy por hoy, en relación a los que emigran de su tierra de origen arriesgando su vida –incluidos muchos niños- es netamente política. Se basa en el trato que deciden los gobiernos dar a esas personas desesperadas. De hecho, podríamos preguntarnos qué diferencia hay entre huir de un país,
Siria es hoy el espacio externalizado donde diversos intereses quieren imponerse a través de bombardeos que, tarde o temprano, caerán sobre los cuerpos de inocentes sirianos. La justificaciones explícitas de estas acciones militares no son ya creíbles –la historia es una vieja escuela- y pueden contribuir a encender más el conflicto, implicándose estados de objetivos