CENTRO DE ESTUDIOS DESIDERIO SOSA, CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA, ESCUELA CORRENTINA DE PENSAMIENTO. Todos a L’Hospitalet de Llobregat La pobreza es un estado económico social sobrevenido al individuo, bien sea por su lugar de origen o por contingencias posteriores. En cualquier caso, es un problema de índole político social y desde ahí debe ser abordado.
Etiqueta: Centro de estudios Desiderio Sosa
Ayer fue el día mundial contra la pobreza. Otro de esos días conmemorativos, para nada ya reivindicativos, que se deslizan por el calendario sin que nadie se inmute. No solo debería haber sido un clamor que desgarre conciencias por los países más pobres, donde la hambruna se ha cebado más que nunca, además que las
El Club Mundial de Filosofía os invita a la presentación y diálogo sobre lo que el filósofo y creador de la DIPLOMATURA DE FILOSOFÍA POLÍTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL, junto a Jorge de La Torre y Ana de Lacalle, expone en su ensayo sobre las democracias actuales. De alguna manera tal evento es un PREÁMBULO
Recordad que para matricularos en la diplomatura debéis hacerlo mediante el siguiente formulario: En la página de Facebook de CENTRO DE ESTUDIOS DESIDERIO SOSA encontraréis el enlace al formulario: https://www.facebook.com/107455204026244/posts/793206048784486/?flite=scwspnss O también en el CLUB MUNDIAL DE FILOSOFÍA https://www.facebook.com/Club-Mundial-de-Filosof%C3%ADa-1882956908600882 El plazo de inscripción se cierra el 10 de setiembre. El precio son 150 USD
Cursos disponibles FILOSOFÍA POLÍTICA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL •Todos los jueves del 15 de septiembre al 15 de diciembre. •Horarios: •España, 17:00 hrs. Argentina, 11:00 hrs, México, 9:00 hrs. Primera clase magistral: Jueves 15 de Septiembre. CONTENIDO: La Diplomatura tendrá una tripe orientación sobre tres ejes temáticos. •Pensamiento clásico: se abordarán (autores/temáticas) desde la antigüedad clásica del
“Las instituciones al final son reglas y patrones de comportamiento que son perpetuados por la gente y deben ser defendidos por la gente. Si la gente abandona el compromiso incondicional a la democracia como la mejor forma de gobierno, si llega a poner la ventaja programática o partidista a corto plazo sobre las reglas más
Tras los cuatro episodios llevados a cabo exitosamente, con los filósofos Luis Roca Jusmet (España), Alejandro Rangel (México), Juan Pablo Viola (Argentina) y Daniel Stchigel (Argentina), el lunes 28 a las 11 horas será parte Gabriel Ernesto Tolosa (Argentina), el martes 29 a las 8.30 de la mañana Ricardo Espinoza Lolas (Chile) y el viernes