Si las condiciones en las que tiene lugar la existencia del individuo en la sociedad pueden ser calificadas de limítrofes, estamos urgidos a desvelar aquellas que seamos capaces de identificar. ¿Por qué? Pues, ni más ni menos, porque nos proporcionan la medida de nuestra situación y, por ende, sobre qué supuestos se edifica la identidad
Etiqueta: Democracia
Nada me deja un regusto más agrio y amargo que el hecho de escuchar e intentar metabolizar las burdas palabras de esos individuos que, congregados en el supuesto parlamento del pueblo, se descentran de lo que es apremiante, vitalmente acuciante para los ciudadanos, y malbaratan el tiempo, que les hemos cedido remunerándolos, discutiendo sobre quién
Estos días, cuyas características omito por reiterativas hasta la saciedad, desde las redes se están ofreciendo multitud de alternativas para poder ocupar el tiempo leyendo. Es una excelente opción para los que ya poseen esa pasión tan beneficiosa, como para los que sin tener el hábito puedan descubrir en la lectura una herramienta de disfrute,
El poder de los medios de comunicación -incluidas internet y la redes sociales- es alarmante porque” crean el estado de opinión pública” sobre aquellas cuestiones que son del interés de poderes económicos más elevados. Pensemos, por un momento, de los telediarios de todas las cadenas abrieran sus espacios dando cuenta de la cantidad de “cacas”
Parece que ayer se retransmitió la exhumación del Valle de los Caídos del dictador F.Franco. Personalmente, no se me ocurrió –ni tampoco estaba informada de que tal evento sería retransmitido en directo por televisión- emplear ni un micro-segundo de mi tiempo en presenciar tal acto. Procedo de una familia en la que unos eran del
CORREO ENVIADO POR LOS DECANOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA E HISTORIA A CADA ALUMNO. Benvolgudes i benvolguts, Us informem que avui no ha estat possible l’accés a l’edifici de les Facultats de Filosofia i de Geografia i Història per la presència de piquets en solidaritat amb els companys ferits i detinguts. Es preveu que
Cuando el ejercicio de la política constituye el problema, y no la solución, es que algo esencial se ha resquebrajado en las idealizadas democracias liberales. Primero, porque no pueden ser plenamente liberales –las democracias- sin ser injustas social y económicamente, por eso de hecho en muchos países la intervención del Estado es evidente. Segundo, porque
“(…) Los ciudadanos están convencidos de que los protege el Estado, y así es normalmente, es lo fundamental, nuestra prioridad, doy fe de ello. Pero lo que ignoran es que, si esa protección lo requiere o se resisten a ella (si yerran de mala manera), se impide que estorben y se los anula. ¿Cómo? Se
El lenguaje nos traiciona, a menudo, porque, como bien sabemos, no hay posibilidad de convertir con propiedad lo que es, en un sistema simbólico. Entre la cosa y la palabra se da una distancia necesaria por cuanto no son mismidad. Bien, pues partiendo de esta constatación el lenguaje, y más el ordinario, nos traiciona, haciéndonos
La libertad de expresión es uno de los derechos civiles básicos de una Sociedad democrática, pero no solo porque permite al individuo manifestar su opinión respecto de cualquier cuestión, sino porque la democracia debe garantizar que esta libertad se ejerza con respeto. Actualmente, tendemos a confundirla con “decir lo que me dé la gana” y