Etiqueta: El mal

EL PROBLEMA DEL MAL

FUENTE DE LA IMAGEN: https://www.art-consciousness.com/2018/10/abstracted-paintings-by-joseph-lee/ El problema del Mal ha constituido un motivo de angustia, miedo y desazón desde la Grecia Antigua. Desde entonces, a lo largo de la historia, lo que ha cambiado ha sido la manera de dar respuesta a lo que se considera la cuestión crucial: su origen. Esto responde a la

Seguir leyendo

La inutilidad de la inocencia en Cioran

Artículo publicado anteriormente en 2018 “No hay forma más dolorosa de sentir la irreversibilidad del tiempo que a través del remordimiento. Lo irreparable no es otra cosa que la interpretación moral de esa irreversibilidad. El mal nos desvela la sustancia demoníaca del tiempo; el bien, el potencial de eternidad del devenir. El mal es abandono;

Seguir leyendo

Presentimientos

Presentir es instalarse en un futuro inmediato fantaseado, aunque nunca azarosa o arbitrariamente sino agitado por indicios constatados. Estrictamente, no obstante, no se puede pre-sentir, ya que si se siente, no se presiente. Así, lo que de facto nos sucede es que auguramos un suceso antes de que sobrevenga, a menudo, nocivo e indeseable, pero

Seguir leyendo

La inutilidad de la inocencia en Cioran

«No hay forma más dolorosa de sentir la irreversibilidad del tiempo que a través del remordimiento. Lo irreparable no es otra cosa que la interpretación moral de esa irreversibilidad. El mal nos desvela la sustancia demoníaca del tiempo; el bien, el potencial de eternidad del devenir. El mal es abandono; el bien, un cálculo inspirado.

Seguir leyendo

El mal que nos pertenece

Las descripciones simplificadas de un genocidio permiten distanciarnos de sus autores. Son tan malvados que no podemos ni imaginarnos haciendo lo mismo. Pero si tenemos en cuenta la terrible presión bajo la que actuaban, automáticamente vemos reafirmada su humanidad y eso es algo muy alarmante. Nos vemos obligados a contemplar la situación y a preguntarnos:

Seguir leyendo

Los siniestros y el mal

Los siniestros, frívolos y tendenciosos, son propensos a lo funesto porque  embisten al otro a realizarlo. Solo desde la distancia, se puede banalizar el mal (aunque Arendt considerara otras circunstancias) ya que hundido en las aguas pantanosas de su realidad, provoca desconcierto, pavor, desata el instinto de supervivencia y el absurdo de toda guerra. Tan

Seguir leyendo