Etiqueta: Foucault

Revisión del artículo: «Sócrates: el desdoblamiento y la transformación del sujeto. Noviembre de 2020

FUENTE DE LA IMAGEN: https://www.zendalibros.com/socrates-el-sabio-que-no-sabia-nada/ Bellas palabras de un gran lector y conocedor de la filosofía griega y, por ende, de Sócrates, cuya lectura recomiendo por revelarnos aspectos del pensador griego poco explicitados; y cuestiones que nos sugiere relectura. Pierre Hadot, Elogio de Sócrates Ed. Paidós, trad. Ana Millán Risco (…) Sócrates se enmascara a sí

Seguir leyendo

LA CULTURA: el deber de «cultivar» personas.

La cultura es un mundillo no muy distinto de otros. Al fin y al cabo, el conjunto de nuestras sociedades no son más que una imagen expandida de los micro-espacios en los que nos desenvolvemos. En este sentido predomina el tono grisáceo, aunque por fortuna hay luces profundamente luminosas. Sin embargo, los intereses, trapicheos y

Seguir leyendo

Ensayo: «El cuidado de sí como genealogía del psicoanálisis» de Elena Bravo Ceniceros. Ediciones Navarra, Ciudad de México. 2021.

Esto no es una reseña, sino reflexiones sugeridas por la lectura del excelente ensayo de Elena Bravo Ceniceros. En este sentido, elogio el arduo trabajo de la autora en cuanto al recorrido riguroso que realiza para identificar esa genealogía del psicoanálisis, muy estimulante no solo intelectual sino vivencialmente. Consiste en un viaje que va llevando

Seguir leyendo

Sobre «La resistencia íntima» de J.M.Esquirol -lectura del 2016-

Desde la perspectiva de las filosofías fragmentarias, como aquí las hemos denominado, merece especial atención la Filosofía de la proximidad desarrollada por J.M.Esquirol.[1] Según afirma, la resistencia íntima es una experiencia,  opuesta a la monocromía ubicua del mundo tecnificado, donde el gesto y la cotidianidad son los que sostienen al individuo en su particularidad e

Seguir leyendo