Se desdibujaba la ciudad a la par que se instalaba la oscuridad de la noche. Cada cual, a su redil, inmerso en esa eterna historia que parecía no finalizar. Los afortunados disponían de electricidad, otros de gas, algunos de nada, e incluso, en aquella época, ni de agua por impagos. Reunidos alrededor de la mesa,
Etiqueta: hambre
No me restan palabras, ni fuerzas, ni hálito para ahondar cansinamente sobre el intervencionismo de EEUU en países de América Latina, porque evoca ecos de pasados trágicos en que este estado, que se otorga el derecho casi divino de decidir quién gobierna y dónde, ha apoyado dictaduras y no precisamente giros democráticos –Chile, Argentina, …-
La sensibilidad humana se satura de las tragedias que él mismo provoca. Existen, de hecho, situaciones de explotación, muerte, maltrato, inanición, que siendo estructurales, se convierten en el testimonio doloroso de una maldad inconcebible. Habiendo superado cualquier atisbo de idealismo, sabemos que no cesarán, porque son la condición necesaria para que los que vivimos en
La poca humanidad que me habitaba acaba de despedazarse de cuajo, de auténtica vergüenza. Ante esta imagen que aparece acompañada en algún medio de que el hambre ha aumentado en el mundo en un año un 38%, sin ninguna portada periodística, ni debates televisivos, ni alarmas políticas que supongan medidas extraordinarias, como si no pasara