“El rechazo total de la realidad no supone por tanto promover una «tabula rasa» con la que llegar a un comienzo absoluto sino una «epojé». La «epojé» consiste en poner entre paréntesis la actitud natural de aceptación del mundo. Esta «epojé», este poner entre paréntesis nuestra relación de adaptación a la realidad, la lleva a
Etiqueta: López-Petit
A partir, y durante, la lectura del ensayo de López-Petit, El gesto absoluto. El caso Pablo Molano: una muerte política , me resurgía insistentemente el interrogante de en qué sentido puede darse “un gesto absoluto”. Siguiendo el hilo de la reflexión sobre el caso de Pablo, y lo que su vida significó en un entorno
Si como asevera Santiago López-Petit “la verdad solo puede ser una interrupción que prepara un desplazamiento”[1]su aprehensión radica en detener el proceso de repetición impuesto, para desvelar en qué sentido esta ha sido tergiversada. Reto ineludible para quien quiere decir del mundo, lo que este vocea a gritos, en lugar de enmudecerlo con un lenguaje
Afirma López-Petit que “lo que hace el enfermo mediante su mirada es simplificar para ir a lo esencial. No tiene otra opción, ya que en ello le va la vida. Esta intervención sobre el mundo se separa, evidentemente, de la reducción de complejidad sistémica. El cuerpo fatigado, por su parte, actúa revelando el entramado que