Si quien escribe se sirve, a menudo, de la negación para indagar en los fantasmagóricos rastros de la estela que desprenden las experiencias o lo que sea susceptible de ser escudriñado, está evidenciando la incapacidad propia, tal vez universal, de “decir” algo con relativa consistencia sobre el mundo. Por eso se escabulle en regodeos lingüísticos
Etiqueta: Negación
El principio griego “de la nada, nada surge” podría extrapolarse a la dinámica de la mente humana. Desde que nos traen al mundo se inicia un proceso de incorporación de experiencias, progresivamente más complejo, que forja nuestra subjetividad y, por ende, la manera en que interaccionamos con lo Otro. Lo no recibido, lo no vivenciado
Por cada instante que demoramos una expresión de amor, cavamos pozos de resentimiento desproporcionados –por miedo- en relación a la negativa dada. Acaso porque la carencia deja rastros imborrables.
Lo obvio nunca es una sutileza, sino la evidencia aplastante que sigue siendo negada.