El ogro de Pulgarcito ilustrado por Gustave Doré. DP. La incertidumbre es lo único estable en estos momentos. Curiosa similitud con la constatación heraclitiana de que lo único permanente era el cambio. Sin embargo, la diferencia entre la actualidad y lo que el filósofo griego creyó identificar es sustancial: ese devenir y fluctuar perpetuo que presidia todo,
Etiqueta: Heráclito
El principio griego “de la nada, nada surge” podría extrapolarse a la dinámica de la mente humana. Desde que nos traen al mundo se inicia un proceso de incorporación de experiencias, progresivamente más complejo, que forja nuestra subjetividad y, por ende, la manera en que interaccionamos con lo Otro. Lo no recibido, lo no vivenciado
Amanece suave y lentamente, como cada día. Nada del mundo altera este devenir heraclitáneo, este ciclo de contrarios que, por ende, contiene en sí todo conflicto existente. De tal modo hay día, porque hubo noche; y bajo este parámetro dialéctico parece que debamos asumir que hay judíos reivindicando la ciudad de Jerusalén, porque de igual