Etiqueta: redes sociales

La Filosofía y la vorágine de las redes sociales.

La sociedad está impelida a lo que se ha denominado hiperactividad. Hasta aquí, algo que se ha pensado y dicho de formas diversas y hasta la saciedad. Inclusive son numerosos los pensadores que han analizado este fenómeno -complejo y en interacción con otros- para tratar de identificar los mecanismos o las estrategias puestas en marcha

Seguir leyendo

Las redes sociales no son un ruedo para la lidia

Las redes sociales son por su uso inherentemente antagónicas. Algunos parecen utilizarlas para ser quienes desearían ser, y olvidar, durante un tiempo, que queda inscrito como actual, quiénes son. Otros, simplemente, exponen, expresan y muestran lo que ya son, que en la medida en la que lo han aceptado se muestran grandiosos. Los primeros necesitan

Seguir leyendo

Desafío

Un  brevísimo amago de huida que desvela el cansancio ante presiones mixtas: externas e internas. Tentación irreflexiva, alertándonos de un asunto relevante diferido reiteradamente por su naturaleza turbadora. Un punto de inflexión en el que acotamos el desasosiego, lo desmenuzamos, analizamos y le otorgamos entidad, definida y limitada. Así posteriormente, despojándonos de toda arrogancia,  redirigimos

Seguir leyendo

Las reglas del juego en la red

En las redes se han impuesto unas reglas del juego que tienden a constreñir de igual manera que lo hace la superlativa institucionalización de la sociedad. Algunas de ellas me resultan incomprensibles, otras exceden mi sentido común y muchas debo desconocerlas. Pero, sí he llegado a apercibirme de que navegamos en un fango en el

Seguir leyendo

Redes sociales: un apunte

Las redes sociales son un maremágnum de individuos con propósitos diversos y dispares, lícitos mientras no se invada ni se atente contra la intimidad del otro. Hay quienes las usan como altavoz con resonancias impredecibles de cosmovisiones que consideran válidas y, por ende, necesarias de propagar. Otros tienen finalidades culturales, literarias, artísticas, filosóficas que pueden

Seguir leyendo

La red

Las redes sociales, como un enjambre condensado del tejido social, son a menudo espacios de indiscriminada y cruel cacería, otras veces de añagazas premeditadas con argucia para descarnar a débiles púberes que creen que manipular la máquina es controlar el mundo. Así, la red que funciona como el lugar privilegiado de los jóvenes, es de

Seguir leyendo

El enredo de las redes

La desconexión y el retiro temporal de las redes sociales proporciona una sensación de aislamiento e intimidad, que debería cuestionarnos qué exponemos a través de ellas y si coincide con lo que deseamos mostrar. La cuestión no es en absoluto sencilla, porque la interacción con otros internautas supone el intercambio de algo propio y la

Seguir leyendo

Lo virtual-real

Las redes sociales virtuales son un amplio espacio, que aún exploramos, donde los límites no están externamente fijados y cada individuo vaga intentando, algunos de ellos, establecer las reglar del juego. Es evidente que a través de ellas forjamos una imagen social de nuestro yo, distante o no de la que ya tenemos en la

Seguir leyendo