Ayer, día siete de abril, aparecía una noticia en el periódico La Vanguardia[1] de Barcelona sobre el confinamiento impuesto por el gobierno chino a la población de Shanghái por la variante ómicron del covid19. Hablamos de veintiséis millones de habitantes que ya padecen problemas de suministros de alimentos y fármacos de primera necesidad. No es
Etiqueta: covid19
IMAGEN EXTRAÍDA DE Vetustideces Vetustideces: La semana en viñetas 8/2021 Son muchas las radiografías que se han hecho de las sociedades occidentales actuales. Inclusive de los rasgos que a sus diversas descripciones hay que añadir por el impacto de la pandemia, la cual no se da por acabada porque los datos epidemiológicos lo indiquen —ayer
IMAGEN: https://es.wikipedia.org/wiki/El_sue%C3%B1o_de_la_raz%C3%B3n_produce_monstruos. Pintura de Francisco de Goya. Son malos tiempos. Es casi una certeza cartesiana y no necesitamos grandes mentes que con neologismos rimbombantes nos digan lo que ya sabemos. Y, además, de estos tiempos, sin evidencia, ahora sí, de cómo iban a evolucionar los acontecimientos se ha hablado ya hasta saciedad. El filósofo no
Socavones que van profundizando por doquier, más hondo cada vez; clavándose como dagas iracundas que, como objetos, operan, pero no actúan. Así se expande ese virus regulado por las leyes darwinianas de la supervivencia, con una eficacia inusual. Supinamente inteligente a su modo, el microscópico ser se acomoda y aprovecha la ineptitud o falta de
Se había entregado a la cómoda concavidad del sofá, exhausto de un día más de satisfacer las exigencias de una sociedad que no era capaz de garantizarle un futuro, a pesar de ser un excelente cumplidor de cuanto se le imponía como necesario para hallar un lugar en el mundo. Sin embargo, como la paz
Existen argumentos a favor de exigir este documento para acceder a determinados establecimientos, como también hay serias razones para oponerse a ello. Llevamos dos años de pandemia —recordemos que el primer caso se dio en diciembre del 2019 en Wuhan, aunque esto también está sujeto a controversias—, durante los cuales se nos aseguró que la
En Occidente, la aparición del SIDA fue un proceso vertiginoso y angustiante porque se tardó más de lo deseable en identificar qué era exactamente esa enfermedad. Parecía primero una neumonía atípica, después un virus que solo afectaba a los homosexuales con el estigma moral y social que satanizó aún más esa orientación de sexual. Finalmente,
“Reverbera el hueco metálico, la sinfonía propia de los inocentes desmembrados e inertes. No hay ausencia más abrupta, gélida y vacía que la de aquellos que son caídos, no que rigurosamente caen.” A de Lacalle. Relatos y Aforismos. Célebre Editorial. nº395.pg.126 Citarse a uno mismo puede ser visto como un acto de vanidad. Sin embargo,
Decía Ignacio de Loyola «En tiempo de desolación nunca hacer mudanza, más estar firme y constante en los propósitos y determinación en que estaba el día antecedente a la tal desolación, o en la determinación en que estaba en la antecedente consolación. Porque, así como en la consolación nos guía y aconseja más el buen
Las persianas estaban desplegadas oscureciendo el espacio y contrariando cualquier acceso a la más mínima brizna de luz que pudiera filtrarse. Si no pasa la luz, no pasa el aire —se decía a sí mismo— Se había afanado con pujanza para lograr su objetivo: resguardarse fortificado del exterior, que amenazante procuraba sutilmente incrustarse en cualquier