Etiqueta: honestidad

¿Verdad o mentira?

El uso cotidiano que hacemos del término verdad, lejano de la estricta rigurosidad científica, mantiene implícito que el enunciado que formulamos se corresponde con los hechos, las conductas, las emociones manifestadas y en general con lo que podemos observar empíricamente de un modo u otro. Esta correspondencia no está sometida a ningún tipo de escrutinio

Seguir leyendo

LA CULTURA: el deber de «cultivar» personas.

La cultura es un mundillo no muy distinto de otros. Al fin y al cabo, el conjunto de nuestras sociedades no son más que una imagen expandida de los micro-espacios en los que nos desenvolvemos. En este sentido predomina el tono grisáceo, aunque por fortuna hay luces profundamente luminosas. Sin embargo, los intereses, trapicheos y

Seguir leyendo

Honestidad en tiempos convulsos

Cuando nos sentamos ante un papel –o pantalla- en blanco, podemos sentirnos atrapados por compulsiones que nos harían verter contenidos inapropiados, pero protegernos, a la vez, gracias a la acción de un sensor de autodominio que inmediatamente descargase su sabio elixir. Tal vez la pasión sea siempre enemiga de la reflexión, pero la reflexión sin

Seguir leyendo

La virtud de la honestidad

La honestidad, virtud inherente a cualquier otra, no siempre es reconocida ni ponderada en el valor que posee. Exige un ingrediente de generosidad, autenticidad y descentramiento del yo, a fin de priorizar lo veraz por encima de cualquier interés particular. A menudo ser honesto perjudica, en la medida en que supone un desnudarse ante los

Seguir leyendo