Etiqueta: Virtud

Consumiendo felicidad

Revisión de un artículo de 2016 Cuando el objetivo de nuestras vidas es la felicidad, una ansiedad nociva se ha disparado en nuestro interior. La existencia, como misterio que vamos aprehendiendo por la experiencia, no admite fines ulteriores que exigirían una comprensión nuclear de su naturaleza. En la medida en que forzamos un sentido vital

Seguir leyendo

La compulsión contra lo arbitrario

Una moneda liviana, lanzada galantemente al aire, marca el criterio para elegir entre dos alternativas, que como tales no pueden suceder simultáneamente. Semejante arbitrariedad o azar es asumida, sin oposición alguna, por los implicados en tan trascendente decisión. Tras el vuelo vertical impulsado por una mano neutral y su posterior caída, unos festejan la cara

Seguir leyendo

Contra la Indiferencia

La apatía estoica –el no padecimiento- estaba orientada a la indiferencia, ese estado en el que no se siente ni inclinación, ni repugnancia hacia cosa alguna, lo cual posibilitaba esa felicidad a la que podía aspirar el humano. Si obviamos el contexto en el que tuvo lugar esa forma de percibir la vida deseable, seguramente

Seguir leyendo

Ese «algo»extraviado

Nos afanamos en la búsqueda de un algo que permanece oculto, encubierto o enmascarado con la nostalgia de un edén perdido, como si otrora hubiésemos habitado esos campos Elíseos a los que por meritocracia arribábamos. La cuita reside en identificar qué hemos devastado por la  singladura vital para vernos desprovistos de ese colofón paradisiaco. Quizás,

Seguir leyendo

Sobre la Prudencia

Ser prudentes no es solo una virtud, sino una exigencia adaptativa consistente en preservar un cierto grado de sospecha vital. Porque quien tantea lo que le rodea, para ponderar lo que sucede, debe poseer la habilidad de dudar de lo verosímil y ejercer un intenso escrutinio sobre  lo que se muestra diáfano.  Esta perspicacia previene

Seguir leyendo

La integridad

La integridad según una de las acepciones que reconoce la RAE –que siempre puede ser un punto de partida- es la cualidad de quien es recto, probo, intachable. Dicho de otra manera, de aquel que ajusta sus principios morales a su hacer. Leyendo esta definición, una tiene la impresión de estarse trasladando a épocas pretéritas

Seguir leyendo

La virtud de la honestidad

La honestidad, virtud inherente a cualquier otra, no siempre es reconocida ni ponderada en el valor que posee. Exige un ingrediente de generosidad, autenticidad y descentramiento del yo, a fin de priorizar lo veraz por encima de cualquier interés particular. A menudo ser honesto perjudica, en la medida en que supone un desnudarse ante los

Seguir leyendo