Estamos saturados, a punto de regurgitar la realidad, que de densa, espesa y desfigurada nos ha intoxicado. No hemos podido digerir tanta indiferenciación, tanta impunidad. Desde el momento en el que suceda lo que suceda las consecuencias son arbitrarias y la levedad de estas insoportables -sabio Kundera- nuestro esófago ha taponado la entrada y nuestro
Etiqueta: la muerte
Este sábado 12 de septiembre a las 17h española, conferencia LA MUERTE:LA ÚNICA CERTEZA. por Ana de Lacalle. SOCIEDAD FILOSÓFICA SANTEÑA – PERÚ – A traves del facebook de la página.Sociedad Santeña De Filosofía5 d · AGENDA FILOSÓFICA DE SETIEMBRE!! Presentamos con ustedes nuestra agenda del mes de septiembre con la importante participación de ponentes muy
La revista CLAVES de noviembre/diciembre, número 261, ahonda en cómo se gestiona la muerte en la actualidad, desde su imbricación con la vida y el sentido de esta, hasta los ritos que se despliegan en una sociedad secularizada e individualista. Con artículos de Fernando Savater, Javier Gomá, Jesús De Miguel y Marta Allué, se nos
Hay quien no decide sobre su vivir porque sabe que no le pertenece totalmente. Que un día sin avisar la parca decidirá por él. Y así ni vive, existiendo, ni lo hará por supuesto una vez muerto.
“Si la muerte no fuese algo así como una solución, no hay duda de que los vivos hubieran encontrado la manera de eludirla” Cioran, Desgarradura Algunos dirán: trasnochado Cioran, humano demasiado humano. Porque la Tranhumanidad confía de tal manera en el desarrollo científico que buscan esa inmortalidad que conciben como el triunfo definitivo. ¿Cómo no