La inmortalidad es el simbolismo que deja tras de sí el rastro benéfico de las acciones, no solo de las palabras, de quien dio su vida por otros. Y dar la vida no significa literalmente morir, sino entregarse, sacrificarse ante el dolor y el padecimiento del Otro que necesita apoyo y luz en un tránsito
Etiqueta: inmortalidad
La incursión persistente en la idolatría de la juventud nos ha inducido a la veneración de la Inmortalidad, aspiración que se sustenta teóricamente por el transhumanismo/posthumanismo.
Siendo individuos encarnados prescindimos mentalmente de dicha sujeción, empecinados en devenir pura evanescencia que nos garantice la eternidad. Una quimera absurda, aunque fuera posible, a tenor de que la vida es un existir desnortado.
Los humanos, como seres vivos, somos mortales. La quimera de superar ese designio es cuestionable, porque sabemos que los beneficiarios de los avances científicos y tecnológicos son, de entrada, un reducido grupo de individuos que poseen el poder económico. Esto podría dar lugar, en el caso de que fuese posible alargar sustancialmente la vida, a
“Si la muerte no fuese algo así como una solución, no hay duda de que los vivos hubieran encontrado la manera de eludirla” Cioran, Desgarradura Algunos dirán: trasnochado Cioran, humano demasiado humano. Porque la Tranhumanidad confía de tal manera en el desarrollo científico que buscan esa inmortalidad que conciben como el triunfo definitivo. ¿Cómo no
Supongamos que la posibilidad de ser inmortales estuviera a nuestro alcance. Parece obvio, de entrada, que ésta sería un privilegio al alcance de los más poderosos y que la tierra se poblaría por una casta de transhombres superdotados junto a una gran mayoría de humanos. Así, ser humano se convertiría en un desafío sustancialmente distinto
Hay una pregunta que, a menudo se tacha de infantil y, se ventila con un respuesta no más veraz que la posibilidad por la que demanda la propia pregunta: ¿si hay vida después de la muerte cómo se explica que nunca un ser inmortal haya establecido contacto con un ser querido? ¿qué los seres