Etiqueta: racionalidad

El hombre desarraigado.

Quizás, el ejercicio de la Filosofía, hoy, deba proceder del sentir al pensar; del pensar al sentir, y de este ir y venir continuo se pueda obtener una comprensión más ajustada del mundo. Si aceptamos que lo real se manifiesta de múltiples manera -como Slavoj Žižek, entre otros, entiende- no queda otra alternativa que el

Seguir leyendo

La sociedad de la oferta y la demanda.

En la sociedad de la oferta y la demanda todo es alienable, es decir, intercambiable. Los ciudadanos hemos sido transformados en consumidores-clientes susceptibles de asumir el rol del intercambiador y de lo intercambiable. Esta constatación, que ya está expresada en términos más delimitados por Marx, se ha expandido a todos los ámbitos de lo existente

Seguir leyendo

Repensar la sociedad -urgentemente-

Los impulsos me tunden, lindando la flagelación, con una vara metálica para que explote y expanda mi presión alrededor. Infringiendo toda norma o convención social y dotando de libre voluntad a mis deseos y pasiones. Aun sabiendo lo controvertido de identificar querer con desear, no hago sino manifestar el tumulto en ebullición que me habita

Seguir leyendo

El bien y el mal. Cioran

“El mal nos desvela la sustancia demoníaca del tiempo; el bien, el potencial de eternidad del devenir. El mal es abandono; el bien, un cálculo inspirado. Nadie conoce la diferencia racional existente entre uno y otro. Pero todos sentimos el doloroso calor del mal y la frialdad extática del bien.” Cioran, El ocaso del pensamiento

Seguir leyendo