Conforme pasan los años, los folklores externos me afectan menos. Entrando en esas fiestas navideñas que no son lo que deberían ser, o sea una celebración cristiana, y no, como creo que es el caso mayoritario, unas celebraciones sin ningún sentido religioso que ensalzan las virtudes de los lazos familiares – cuando muchos padecen de
Etiqueta: Vínculos
En un arrabal anexo resguardo discretamente la pena, inhumada como si hubiese fenecido a base de ignorarla. Y nadie piense que se apoderó de mí la vergüenza o el pavor de traslucir debilidad ante los fisgoneos ajenos. No, es mi propio temor por sentirme poseída y embadurnada de brea líquida; esa que ennegrece el alma
Nuestra vulnerabilidad es directamente proporcional a la falta de auténticos vínculos porque, allí donde nuestra fragilidad se muestra, son muchos los rapaces que acudirán a descarnarnos. Solo arropados por la fidelidad de los que viven con y por nosotros nos libraremos de los crápulas que se sustentan del destrozo ajeno. Todos somos vulnerables, tengamos conciencia
Publicado originalmente en Letras&Poesía, noviembre de 2019 Desde la distancia logro deshilar, destejiendo fibra a fibra, ese lazo que más que vincularme me subyuga. Mientras acudo al llamado de alguien que malvive huyendo de la muerte, guareciéndolo de su propio miedo e impostando una serenidad de la que carezco. Recojo trastos, friego platos, preparo algo
La mentira puede ser abordada desde diferentes perspectivas, una lógico-formal que la haría equivalente a la falsedad y, por tanto, al presupuesto de la verdad lógica —lo que hizo Kant según lecturas de corte hermenéutico— y, al menos, otra que sería desde una posición ética —aunque cabe mencionar que el abordaje kantiano es, de hecho,
La decepción o el desengaño nos aboca a la constatación de que la confianza depositada en los otros era errónea, falta de fundamento, o tal vez de que esperamos del otro una actitud o disposición que no tiene. Sentimos así que somos fuente de dádivas inmerecidas a los otros y que es más rentable, menos
Rebelarnos contra nosotros mismo es resquebrajar la base sobre la que nos fundamentamos. Una cosa es la pasividad y el conformismo, otra la imposibilidad de aceptar desde donde nos hemos construido. La dificultad reside en que asumir ciertos aspectos exige un reconocimiento no solo de inteligibilidad, sino emocional, y tal vez ahí es cuando restallan
Resulta aparentemente contradictorio que alguien pueda establecer un nexo imaginario entre lo que constituye el vínculo con otros y la sospecha o cautela respecto de la falta de fiabilidad. Recordemos que, según Berenstein, el vínculo implica una esfera intrasubjetiva caracterizada por las relaciones de objeto, que son ligaduras estables, dispuestas a perpetuarse, pero susceptibles de
Hay encuentros que son azares con fortuna y, empecinadamente, se evidencian como destinos indisociables, por eso perduran como un vínculo engastado contra cualquier marea.
Existen almas tangenciales que se cruzaran en un momento de la vida, sin más, otra paralelas que vivirán sin saberse, y otras proyectivas que, partiendo del mismo punto, se propulsarán manteniendo ese vínculo común que tal vez las mantenga unidas y autónomas.